Implementación de TIC'S como proceso de construcción y socialización del pensamiento y conocimiento lingüístico del Colegio San José Obrero de Pañalolén /

dc.contributor.advisorYanes Guzmán, Jaime
dc.contributor.authorEspinosa Ramírez, Fresia Cecilia
dc.contributor.authorReyes Diaz, Katalina Loreto
dc.contributor.authorRiquelme Rubio, Marcelo Eduardo
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2021-10-28T17:26:23Z
dc.date.available2021-10-28T17:26:23Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular con Mención en Lenguaje y Comunicación con Mención en Educación Matemática)es
dc.description.abstractLa escuela San José Obrero de Peñalolén desde su fundación en el año 1954, y pese a haber pasado por diferentes administraciones, ha marcado un precedente en la historia de la comuna debido a su participación en el ámbito social, puesto que desde sus inicios no solo ha sido un aporte en educación, sino que fue sede de comunidades religiosas y de organizaciones sociales de diferente índole, incluso en algún tiempo operó como lugar de distribución de alimentos de Caritas Chile. Hoy en día, de acuerdo a los lineamientos emanados por la Fundación Educacional Siervas de San José (sostenedores actuales) y acorde a la misión y visión institucional, el establecimiento continúa optando por la entrega de una educación sólida en cuanto a la formación académica y espiritual, enmarcados en los valores de la familia de Nazareth, y atendiendo especialmente a niños provenientes de los sectores más deprivados de la comuna, de hecho, pese a la presencia de varias escuelas similares según el tipo de dependencia (subvencionado), en los alrededores no existe una escuela que ofrezca una formación católica y gratuita en Peñalolén. Por otra parte, el índice de vulnerabilidad estudiantil excede el 60%, lo cual, se condice con el elevado número de estudiantes prioritarios del establecimiento. Si lo último es traducido a datos numéricos, se puede afirmar que de un 100% de matrícula (805 alumnos) actualmente hay un 37,8 % (350 estudiantes) de ellos denominados prioritarios, y por los cuales la escuela recibe una subvención escolar preferencial. En los últimos años, en la escuela se han invertido cuantiosos recursos otorgados por la ley SEP en capacitación docente, contratación de personal especializado en diferentes áreas y principalmente en equipamiento y dotación de infraestructura digital. Dichos recursos TIC's han sido puestos a disposición de los docentes para insertarlas poco a poco dentro de las clases. Sin embargo, no existen mecanismos de monitoreo que verifiquen la aplicación y efectividad de dicha inversión. El plan de mejoramiento educativo del colegio San José Obrero de Peñalolén se sustenta en la realización de acciones dirigidas a la mejora de los resultados de los aprendizajes en el sector de Lenguaje y otros sectores de aprendizaje. Para ello, se han invertido gran cantidad de recursos otorgados por la ley SEP en equipamiento, capacitación docente e insumos referidos al uso de las TIC's como recurso de apoyo a los docentes, sin embargo no existe un monitoreo que verifique la efectividad de dicha inversión. Según lo señalado por el gobierno, los planes de mejoramiento deben contemplar en sus etapas de ejecución, la fase del monitoreo de las acciones, y de este modo poder evaluar los niveles de cumplimiento y efectividad de las metas propuestas...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20683
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectTecnología de la Informaciónes
dc.subjectInnovaciones Educativases
dc.subjectChilees
dc.subjectAdministración Escolares
dc.subjectConocimiento linguísticoes
dc.titleImplementación de TIC'S como proceso de construcción y socialización del pensamiento y conocimiento lingüístico del Colegio San José Obrero de Pañalolén /es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a83797_Espinosa_F_Implementacion_de_TICS_como_proceso_2001_Tesis.pdf
Tamaño:
4.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: