Mantenimiento y Reparación
Archivos
Fecha
2000
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo de la memoria es establecer metodologías de rehabilitación de redes de
agua potable mediante métodos de limpieza y revestimientos interiores demostrando su
factibilidad técnico económica.
Para el desarrollo de la memoria se analizarán los siguientes aspectos:
• Materiales que componen las redes de agua potable
• Pérdidas en la capacidad hidráulica
• Deterioro de la calidad del agua transportada
• Criterios para rehabilitar
Después de realizar los análisis de los puntos antes señalados se plantearán dos tipos de
metodologías constructivas para los diámetros de 100mm, 150mm y 200 mm que
componen las redes de agua potable:
• Rehabilitación de redes mediante limpieza mecánica y posterior revestimiento
interno con material epóxico o con mortero cemento.
• Renovación de redes por zanja abierta
La alternativa óptima seleccionada fue la rehabilitación de redes de agua potable dado que
técnicamente presenta ventajas desde el punto de vista de rendimientos y de menores
impactos al entorno, presentando además costos inferiores que la alternativa de zanja
abierta la cual presenta una gran cantidad de obras civiles al ser necesaria la rotura y
reposición de las superficies del trazado de la cañería.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil)
Palabras clave
Tuberías para Agua