Mantenimiento y ReparaciĆ³n

Cargando...
Miniatura
Fecha
2000
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo de la memoria es establecer metodologĆ­as de rehabilitaciĆ³n de redes de agua potable mediante mĆ©todos de limpieza y revestimientos interiores demostrando su factibilidad tĆ©cnico econĆ³mica. Para el desarrollo de la memoria se analizarĆ”n los siguientes aspectos: ā€¢ Materiales que componen las redes de agua potable ā€¢ PĆ©rdidas en la capacidad hidrĆ”ulica ā€¢ Deterioro de la calidad del agua transportada ā€¢ Criterios para rehabilitar DespuĆ©s de realizar los anĆ”lisis de los puntos antes seƱalados se plantearĆ”n dos tipos de metodologĆ­as constructivas para los diĆ”metros de 100mm, 150mm y 200 mm que componen las redes de agua potable: ā€¢ RehabilitaciĆ³n de redes mediante limpieza mecĆ”nica y posterior revestimiento interno con material epĆ³xico o con mortero cemento. ā€¢ RenovaciĆ³n de redes por zanja abierta La alternativa Ć³ptima seleccionada fue la rehabilitaciĆ³n de redes de agua potable dado que tĆ©cnicamente presenta ventajas desde el punto de vista de rendimientos y de menores impactos al entorno, presentando ademĆ”s costos inferiores que la alternativa de zanja abierta la cual presenta una gran cantidad de obras civiles al ser necesaria la rotura y reposiciĆ³n de las superficies del trazado de la caƱerĆ­a.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil)
Palabras clave
TuberĆ­as para Agua
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo