Creencias y prácticas de enseñanza de la escritura de docentes de primero básico en relación con los programas de estudio
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Varias investigaciones han demostrado que las creencias que tengan los docentes acerca de
la enseñanza y del aprendizaje de sus alumnos afectan y/o influyen sus procesos de
planificación, estrategias y evaluación dentro del aula. Dicho de otro modo, este tipo de
creencias tienen una repercusión directa en el desempeño y aprendizaje de los estudiantes.
El objetivo de este estudio es proporcionar una visión de las creencias y prácticas de la
enseñanza de la escritura en primero básico. Se investigaron las creencias de los docentes
respecto a lo que pensaban que era la mejor forma de enseñar y su confianza para hacerlo,
además de sus percepciones acerca de las actividades de enseñanza y evaluación que se
proponen en el programa de estudio de primero básico. También se examinaron las prácticas
pedagógicas en términos de las estrategias, actividades y modelos que emplean los docentes
para enseñar a escribir, el tiempo dedicado a la enseñanza de la escritura, así como la manera
en que éstos organizan su enseñanza con base en los objetivos de aprendizaje establecidos en
el programa de estudios, y las dificultades entre las lecciones planificadas y las prácticas que
logran implementar en el aula. Los participantes fueron 6 profesores(as) de escuelas primarias
de las comunas de la Región Metropolitana.
Los resultados más relevantes obtenidos del análisis temático son los siguientes: a) Los sujetos
de estudio creen que la mejor forma de enseñar la producción textual es a través del modelo
Matte, b) Estos, a partir de su ejercicio y años de experiencia, se sienten confiados, seguros y
capacitados para enseñar la producción en primero básico, c) Por otra parte, reconocen que en
su práctica pedagógica no utilizan el programa de estudio como referencia para enseñar la
producción textual a sus estudiantes, d) y por último, dan cuenta que las principales dificultades
que presentan a la hora de enseñar a escribir, son el tiempo y la incapacidad de alcanzar los
objetivos de aprendizaje solicitados.
Notas
Tesis (Magíster en Comprensión Lectora y Producción de Textos)
Palabras clave
Escritura, Enseñanza Básica, Investigaciones, Estrategias de Enseñanza