Rendimiento académico, como factor asociado a la deserción, en la carrera técnico en enfermería de nivel superior, del centro de formación técnica Santo Tomás Santiago-Centro

dc.contributor.advisorRoy Sadradin, Damarys
dc.contributor.authorContador Ramos, Javier Adrián
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2020-10-17T15:28:21Z
dc.date.available2020-10-17T15:28:21Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis ( Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educativa)es
dc.description.abstractUno de los problemas de mayor relevancia y actualidad en el Sistema de Educación Superior Chileno y del mundo entero, es la deserción de los estudiantes que ingresan a este sistema. La deserción genera inconveniente a nivel personal y familiar, pero también afecta a las instituciones de educación superior que establecen sus estrategias considerando la matrícula y permanencia de sus estudiantes al interior de estas. Este fenómeno tiene también implicancias para el Estado, que invierte recursos a través de diferentes formas de financiamientos de ayuda a los estudiantes, incidiendo esto en las políticas públicas de la educación superior. Su contraparte la retención de estudiantes es uno de los principales indicadores por los cuales son medidas las instituciones de educación superior. Por consiguiente las tasas de retención y las de rendimiento académico, son esenciales para reconocer la eficiencia dentro de las instituciones de educación superior, sean estas Universidades, Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica y que además es un insumo, para reconocer las instituciones de calidad dentro de la educación superior. En Chile, este fenómeno ha sido escasamente estudiado a nivel nacional, dada la escasa información cuantitativa con la que se cuenta. A nivel nacional los principales estudios están dados por el Consejo Nacional de Educación (CNED) que cifra en promedio que el 21% de los estudiantes de universidades estatales, 18% de alumnos de universidades particulares con aporte del Estado del Cruch, 28% de estudiantes de universidades privadas, y el 36% de estudiantes de IP y CFT abandona sus estudios al cabo del primer año. Según estas cifras, el sistema pierde en promedio 3 de cada 10 estudiantes que ingresan, lo que se ha mantenido relativamente estable. (SIES, 2014). La presente tesis se basa en una investigación para conocer la relación que se aprecia entre la deserción de los estudiantes de la carrera Técnico en Enfermería de Nivel Superior, del Centro de Formación Técnica Santo Tomás-Santiago Centro y el bajo rendimiento académico, en la cohorte de ingreso año 2012 al 2014. Para esto se realizara una investigación cuantitativa, con un diseño metodológico no experimental, longitudinal que tomara una muestra aleatoria simple a través de un muestreo probabilístico. Para esto se aplicó una encuesta a los estudiantes que desertaron y una pauta de cotejo que reviso el Sistema de Gestión y Registro Académico del CFT Santo Tomás. Los resultados más relevantes de esta investigación, es que los factores académicos asociadas al bajo rendimiento son la segunda causa, por las cuales los estudiantes de esta carrera hacen abandono o desertan de esta. Los predictores como: dificultad por aprender temas relacionados con el área de enfermería, la reprobación de asignaturas importantes de la carrera ,el bajo rendimiento y el retraso en la carrera por reprobación de asignaturas, son las principales determinantes por las cuales los estudiantes de esta unidad académica desertan.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15976
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectRendimiento en la Educaciónes
dc.subjectEnseñanza Superiores
dc.subjectDeserción Universitariaes
dc.subjectChilees
dc.titleRendimiento académico, como factor asociado a la deserción, en la carrera técnico en enfermería de nivel superior, del centro de formación técnica Santo Tomás Santiago-Centroes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a118904_Contador_J_Rendimiento_academico_com_factor_asociado_2015_Tesis.pdf.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: