Estrategias de fidelizaciĆ³n de clientes para CTC-Mundo S.A.
Cargando...
Archivos
Fecha
1996
Profesor/a GuĆa
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En los Ćŗltimos aƱos la industria de las telecomunicaciones ha sufido grandes cambios en
todo el mundo, cambios que muestran una inclinaciĆ³n a la globalizaciĆ³n de los mercados. Las
empresas de telecomunicaciones ya no comunican a un paĆs con el resto del mundo, sino que
"comunican al mundo". Este proceso se explica principalmente por cambios en la estructura tanto
de organizaciĆ³n como de prestaciĆ³n de servicios debido a fuertes cambios en la tecnologĆa y en los
hƔbitos de consumo.
La tendencia de los gobiernos ha sido hacia la privatizaciĆ³n de las empresas de las
telecomunicaciones de larga distancia, para luego dar paso a la libre competencia con la
incorporaciĆ³n de nuevas empresas al sector.
La tecnologĆa, que permite desarrollar aceleradamente mĆŗltiples servicios, hace que las
regularizaciones estatales sean imposibles de mantener. El estado se ve superado por el desarrollo y
se ve obligado a liberar los sistemas y permitir que se desarrollen en forma natural.
En Chile este proceso comenzĆ³ en 1988 con la privatizaciĆ³n de ENTEL, luego en 1992 se
incorporan dos nuevas empresas al mercado; CHlLESAT y VTR. En la actualidad las empresas
que se han incorporado al sector ya suman 8. El lo de Septiembre de 1994 se liberĆ³ el sistema
multicarrier, que implico grandes esfuerzos por parte de las empresas involucradas para lograr
cambios en la legislaciĆ³n, cambi-os que las conducirĆan a entrar a un mercado considerado de alta
rentabilidad.
Debido al conjunto de iniciativas que fomentan la libre competencia, y que el producto es el
mismo para todos los competidores, el marketing se ha transformado en un punto crĆtico y
herramienta fundamental para el futuro de las empresas que estƔn en esta industria.
Notas
Tesis (Ingeniero Comercial)
Palabras clave
Programas de FidelizaciĆ³n de Clientes, CompaƱĆas de telĆ©fono, GlobalizaciĆ³n de Mercados, PrestaciĆ³n de servicios, Innovaciones TecnolĆ³gicas, Chile, Competitividad