Entrevista mediana metacomprensiva complementaria al instrumento de medida de la competencia para la comprensión lectora para alumnos de primero y segundo de educación secundaria (CCL)
dc.contributor.advisor | Garrido Fonseca, Carmen Gloria | |
dc.contributor.author | DĆaz Saavedra, Sandra | |
dc.contributor.author | UmaƱa GonzƔlez, Karen | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2022-02-01T20:08:13Z | |
dc.date.available | 2022-02-01T20:08:13Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Tesis (MagĆster en Comprensión Lectora y Producción de Textos) | es |
dc.description.abstract | De acuerdo a lo propuesto por el Ministerio de Educación chileno, uno de los objetivos primordiales seƱalados en los Planes y Programas de Educación General BĆ”sica y Media es lograr que los alumnos comprendan lo que lean y utilicen la información leĆda para resolver problemas en su vida cotidiana, considerando la comprensión lectora como una competencia cognoscitiva fundamental y una habilidad intelectual bĆ”sica para todo aprendizaje. La comprensión lectora es un tema de actualidad no tan sólo en Chile, sino tambiĆ©n a nivel mundial. Recientes datos muestran una situación nada alentadora respecto a la habilidad de los escolares al momento de leer. La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) que reĆŗne a los paĆses y economĆas mĆ”s desarrollados del planeta, estĆ” permanentemente implementando proyectos de investigación e intervenciones en diversos Ć”mbitos: salud, economĆa, educación, entre otros. Es asĆ como realiza cada tres aƱos la evaluación PISA, la cual busca evaluar en quĆ© medida los alumnos de 15 aƱos, que en la mayorĆa de los paĆses OCDE estĆ”n próximos a concluir su educación obligatoria, han adquirido los conocimientos y habilidades que los capacitan para enfrentarse a los retos de la actual sociedad del conocimiento. PISA mide la alfabetización de estos jóvenes en tres Ć”reas o dominios: Lectura, MatemĆ”tica y Ciencias. En lo referido a lectura, PISA en su Ćŗltima versión 2006 dedicó una buena parte de la prueba a la medición de la alfabetización en Lectura, definida como la "comprensión, uso y reflexión sobre textos escritos, con el fin de alcanzar las metas propias, desarrollar los propios conocimientos y potencialidades y participar en la sociedad" (MINEDUC, 2007)... | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21776 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | EnseƱanza Media | es |
dc.subject | Comprensión lectora | es |
dc.subject | Metas propias, desarrollo de conocimientos y potencialidades | es |
dc.subject | Participación en la sociedad | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Entrevista mediana metacomprensiva complementaria al instrumento de medida de la competencia para la comprensión lectora para alumnos de primero y segundo de educación secundaria (CCL) | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a76020_Diaz_S_Entrevista_mediana_metacomprensiva_complementaria2010_Tesis.PDF
- TamaƱo:
- 26.03 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: