Entrevista mediana metacomprensiva complementaria al instrumento de medida de la competencia para la comprensión lectora para alumnos de primero y segundo de educación secundaria (CCL)
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
De acuerdo a lo propuesto por el Ministerio de Educación chileno, uno de
los objetivos primordiales señalados en los Planes y Programas de Educación
General BƔsica y Media es lograr que los alumnos comprendan lo que lean y
utilicen la información leĆda para resolver problemas en su vida cotidiana,
considerando la comprensión lectora como una competencia cognoscitiva
fundamental y una habilidad intelectual bƔsica para todo aprendizaje.
La comprensión lectora es un tema de actualidad no tan sólo en Chile,
sino también a nivel mundial. Recientes datos muestran una situación nada
alentadora respecto a la habilidad de los escolares al momento de leer.
La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)
que reĆŗne a los paĆses y economĆas mĆ”s desarrollados del planeta, estĆ”
permanentemente implementando proyectos de investigación e intervenciones
en diversos Ć”mbitos: salud, economĆa, educación, entre otros. Es asĆ como
realiza cada tres años la evaluación PISA, la cual busca evaluar en qué medida
los alumnos de 15 aƱos, que en la mayorĆa de los paĆses OCDE estĆ”n próximos
a concluir su educación obligatoria, han adquirido los conocimientos y
habilidades que los capacitan para enfrentarse a los retos de la actual sociedad
del conocimiento. PISA mide la alfabetización de estos jóvenes en tres Ôreas o
dominios: Lectura, MatemƔtica y Ciencias.
En lo referido a lectura, PISA en su última versión 2006 dedicó una
buena parte de la prueba a la medición de la alfabetización en Lectura, definida
como la "comprensión, uso y reflexión sobre textos escritos, con el fin de alcanzar las metas propias, desarrollar los propios conocimientos y
potencialidades y participar en la sociedad" (MINEDUC, 2007)...
Notas
Tesis (MagĆster en Comprensión Lectora y Producción de Textos)
Palabras clave
Enseñanza Media, Comprensión lectora, Metas propias, desarrollo de conocimientos y potencialidades, Participación en la sociedad, Chile