Manual práctico preclínico aplicado virtualmente a las asignaturas preclínico I y II para estudiantes de segundo y tercer año de la carrera de odontología de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción
dc.contributor.advisor | Mellado López, Héctor Rodrigo | |
dc.contributor.author | Cifuentes Suazo, Gloria Belén | |
dc.contributor.author | Santibáñez López, Samuel Andrés | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2022-12-30T15:26:14Z | |
dc.date.available | 2022-12-30T15:26:14Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior) | es |
dc.description.abstract | Aplicar un modelo de simulación preclínica virtual en las asignaturas de preclínico en estudiantes de segundo y tercer año de odontología de la Universidad Andrés Bello sede Concepción, identificando las ventajas y desventajas, diseñando un modelo de simulación pre clínica para estos estudiantes y describiendo algunos modelos de simulación aplicado en otros países. En la actualidad frente a la pandemia por COVID-19 se vieron afectados negativamente aquellos estudiantes que en su malla curricular debían cursar asignaturas prácticas o clínicas; por lo anterior es que se plantea aplicar una estrategia didáctica virtual, usando sensores hápticos, de esta forma los alumnos podrían a distancia cumplir con sus actividades sin tener que aplazarlas debido a situaciones que no se pueden controlar. ¿Si se implementa simulación en 1° y 2° año de preclínico en odontología de la Universidad Andrés Bello, se Concepción, mejoran y nivelan los aprendizajes al nivel de presencialidad? Se elaboró un manual de preclínico adaptado para las actividades con sensores ópticos, el cual fue aprobado por los docentes de dicha asignatura. Los alumnos tuvieron la oportunidad de usar los sensores frente a las actividades que se proponían en el manual, una vez finalizada esta actividad los alumnos realizaron un feedback tanto en grupos focales como en una encuesta enviada al finalizar la actividad. Pese a que solo 10 de 40 alumnos de preclínico participaron el proyecto, los resultados son alentadores ya que frente a la percepción de los estudiantes el uso de sensores es fácil y es un buen acercamiento a la realidad que se enfrentarán posteriormente, pero se debe seguir reflexionando a que los alumnos no cuentan en sus hogares con las condiciones, implementos y redes necesarias para poder ejecutar dichas actividades. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/35718 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Simulación Clínica | es |
dc.subject | Enseñanza Superior | es |
dc.subject | Manuales | es |
dc.subject | Estudiantes de Odontología | es |
dc.subject | Investigaciones | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | Concepción | es |
dc.title | Manual práctico preclínico aplicado virtualmente a las asignaturas preclínico I y II para estudiantes de segundo y tercer año de la carrera de odontología de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a139897_Cifuentes_G_Manual_practico_preclinico_aplicado_virtualmente_2022_tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.56 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: