La actual reforma educacional chilena en el marco de la inclusión educativa, rol del kinesiólogo en ella
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente documento consiste en una revisión bibliogrĆ”fica narrativa de literatura que tiene por objetivo explorar la actual reforma educacional como una oportunidad de desarrollo profesional para los kinesiólogos de chile. Para ello se revisaron los fundamentos teóricos de dicha reforma, poniendo Ć©nfasis en los aspectos que por su carĆ”cter cientĆfico son de competencia para los kinesiólogos, encontrando Ć”reas de interĆ©s como la neurociencia, que sienta las bases del DiseƱo universal para el aprendizaje, y que ha fortalecido sus nexos con la educación durante tiempos recientes, generando un nicho de interĆ©s kinĆ©sico que se encuentra aĆŗn por desarrollar en plenitud.
Se exponen los aspectos mĆ”s relevantes del DUA encontrando en sus principios, puntos de acercamiento, y aunque no lo declara explĆcitamente se puede establecer una relación entre el movimiento humano y el aprendizaje.
Se evidencia como el kinesiólogo juega un papel en la educación especial, desde un punto de vista clĆnico y carece de un rol definido en los programas de integración escolar, tomĆ”ndose este punto como una oportunidad de definir este rol, cuya importancia, si es que la tuviese, se encuentra aĆŗn por definir, lo que permitirĆa ampliar o consolidar esta Ć”rea de desarrollo profesional.
Se explora tambiĆ©n, tanto el perfil de egreso como la malla curricular de la carrera de kinesiologĆa en la Universidad AndrĆ©s Bello, encontrĆ”ndose puntos de acercamiento con el Ć”mbito educativo, representados por las asignaturas de Rehabilitación y KinesiologĆa y psicomotricidad.
AsĆ, podemos decir que la actual reforma educacional chilena supone un Ć”rea de desarrollo profesional para los kinesiólogos desde un punto de vista neurocientĆfico, sin embargo, es necesario seguir investigando acerca de las demĆ”s Ć”reas del conocimiento en que el kinesiólogo puede contribuir a enriquecer el modelo educativo.
Notas
Tesis (Kinesiólogo)
Palabras clave
Kinesiólogos Formación Profesional, KinesiologĆa Educación Especial, Reforma Educacional, Chile