"Ficciones: Impacto del Rock y su proyección en Chile (1956-1978)"
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo principal de esta investigación, es analizar como el rock deja ser entendido
como un fenómeno musical o comercial y pasa a ser estudiado como un fenómeno social. Es
decir, cómo el rock a lo largo de su evolución, fue impactando en la sociedad. El Rock tuvo una
escaza cobertura comunicacional en el país debido a que la sociedad chilena, se caracterizaba por
ser conservadora en el sentido de que este estilo musical estaba en contra de las normas sociales
establecidas. El rock trasgredía los valores fundamentales de la moral y las buenas costumbres, al
proponer conductas tales como el consumo de drogas, el uso del pelo largo. Además estos
rockeros estaban en contra de los partidos políticos y de la sociedad de consumo, proponiendo el
escapismo y la diversión. Por lo tanto los productores buscaron adaptar el rock n' roll desde su
llegada hasta las variantes que le van a proceder.
Notas
Tesis (Licenciado en Historia)
Palabras clave
Música Rock, Historia, Músicos de Rock, Chile