"Ficciones: Impacto del Rock y su proyección en Chile (1956-1978)"

dc.contributor.advisorOnetto Pavez, Mauricio
dc.contributor.authorAlvarado Barrales, Gregorio
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.contributor.editorDepartamento de Artes y Humanidades
dc.date.accessioned2017-10-25T14:13:28Z
dc.date.available2017-10-25T14:13:28Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Licenciado en Historia)es_CL
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación, es analizar como el rock deja ser entendido como un fenómeno musical o comercial y pasa a ser estudiado como un fenómeno social. Es decir, cómo el rock a lo largo de su evolución, fue impactando en la sociedad. El Rock tuvo una escaza cobertura comunicacional en el país debido a que la sociedad chilena, se caracterizaba por ser conservadora en el sentido de que este estilo musical estaba en contra de las normas sociales establecidas. El rock trasgredía los valores fundamentales de la moral y las buenas costumbres, al proponer conductas tales como el consumo de drogas, el uso del pelo largo. Además estos rockeros estaban en contra de los partidos políticos y de la sociedad de consumo, proponiendo el escapismo y la diversión. Por lo tanto los productores buscaron adaptar el rock n' roll desde su llegada hasta las variantes que le van a proceder.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4457
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectMúsica Rockes_CL
dc.subjectHistoriaes_CL
dc.subjectMúsicos de Rockes_CL
dc.subjectChilees_CL
dc.title"Ficciones: Impacto del Rock y su proyección en Chile (1956-1978)"es_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a115502_Alvarado_G_Ficciones_Impacto_del_Rock_y_2013.pdf
Tamaño:
60.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: