Potencial despertar
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
"Potencial Despertar" es la denominación de este proyecto que nace ante la
carencia de una preocupación relevante para mejorar el nivel de vida de nuestra
sociedad. Ante la existencia de una comunicación acotada, surge la necesidad de
integrar a padres pertenecientes al Estrato-D, en un trabajo conjunto con sus
hijos, con el método de estimulación temprana. El objetivo: formar las bases
para la adquisición de futuros aprendizajes.
La estimulación temprana es muy importante en el crecimiento de los niños.
Bien dirigida logra avances positivos y perdurables en el progreso armónico y en
la calidad de vida de sus hijos.
Las actividades de contacto y juegos que proporcionen estímulos repetitivos de
diversa índole, como visuales, auditivos y táctiles; encaminadas a tratar distintas
áreas del desarrollo como el lenguaje, el desarrollo multisensorial, el movimiento
corporal, la identidad y la autonomía social , sin duda potencian el crecimiento
y el desarrollo del pequeño. Todo se verá reflejado a través de su maduración
física, mental y social y los beneficios se reflejarán cuando el niño llegue a la
etapa pre-escolar .En esta edad la ventaja será que aprender a leer, a escribir y a
manejarse en su entorno será mucho más fácil gracias a las destrezas,
habilidades y potencialidades adquiridas desde pequeño.
En primera instancia el rol protagónico y fundamental en esta etapa es de los
padres, quienes agregando los componentes de protección y amor cumplen con
lo fundamental de este desarrollo.
En segunda instancia la importancia se refleja en la labor que cumplen las
monitoras y educadoras que están a cargo del cuidado de los niños.
Notas
Tesis (Arquitectura y Diseño)
Palabras clave
Educación No Formal, Innovación, Aspectos Sociales, Estimulación Temprana