Influencia de la publicidad televisiva en los cambios alimentarios del párvulo de 5 a 6 años

Cargando...
Miniatura
Fecha
2001
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Como futura profesional de la educación me he enfrentado a distintas realidades en el período de práctica, y así como los niños se han transformado en los protagonistas principales de variadas observaciones efectuadas en terreno. En ellas he observado una clara inclinación hacia el consumo de productos que se denominan "alimentos chatarra", como así mismo la posible relación entre estas preferencias alimentarias y la publicidad televisiva, en donde el niño, asimila un sinnúmero de estímulos audiovisuales que podrían estar determinando la elección de estos productos. Por esta razón me ha parecido pertinente profundizar sobre esta problemática, considerando la existencia de investigaciones al respecto. En consecuencia el tema a investigar es: "/a influencia de la publicidad televisiva en /os hábitos alimentarios del párvulo". Esta problemática se abordó a través de un diseño explicativo con la intención de despejar muchas interrogantes acerca de las posibles consecuencias negativas, en relación al tipo de alimentos que ingieren los niños y su repercusión en el desarrollo y crecimiento de éstos. Como así, detectar hasta que punto la publicidad televisiva influirá en este aspecto. La investigación en referencia se presenta en un informe, que se desglosa en cuatro capítulos. El primero de ellos está referido al planteamiento del problema y su estructuración general. Un segundo capítulo está dedicado al marco referencial, el tema que nos permite explorar, conocer y analizar los conceptos involucrados en el tema. El tercer capítulo constituido por el procesamiento de la información, la cual fue analizada e interpretada; lo que nos permitió abordar el contraste entre el planteamiento teórico y los datos recolectados de la realidad. Aquí se evidencia toda aquella información recogida a través de entrevistas, cuestionarios y bibliografía en general. Por último se encuentra el capítulo dedicado a las conclusiones que evidencia los resultados de la investigación; en donde se pretendió comprobar la hipótesis planteada y al mismo tiempo, hacer un llamado de atención sobre la influencias que puede ejercer la publicidad televisiva en la vida de los niños.
Notas
Tesis (Educadora de Párvulos)
Palabras clave
Hábitos Alimenticios, Publicidad televisiva, Influencia del ambiente en educación, Chile, Educación Preescolar
Citación
DOI
Link a Vimeo