ImplementaciĆ³n de sistemas de gestiĆ³n de inventario en una empresa de repuestos automotrices
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La falta de inventario puede afectar a las empresas y generar malas prĆ”cticas en las distintas Ć”reas lo que puede con llevar a problemas como por ejemplo una mala atenciĆ³n al cliente, ya que se pueden generar demoras en los despachos o un envĆo que no corresponde a lo solicitado, lo cual puede llegar a generar una perdida en la rentabilidad de la empresa, ya sea por la pĆ©rdida de la fidelizaciĆ³n por parte de los clientes o por una distribuciĆ³n errada de piezas sin clasificar o defectuosas, este tipo de problemas se deben a una planeaciĆ³n deficiente en el Ć”rea de compras, la cual se puede solucionar mediante a la implementaciĆ³n de un sistema adecuado para el manejo de inventarios, ademĆ”s de permitir planificar y determinar las compras de existencias, ya que el inventario corresponde a una parte fundamental de las ganancias de la empresa.
En la actualidad Repuestos Automotrices Vera Retamal Ltda no cuenta con ningĆŗn tipo de inventario y las compras son realizadas por uno de los dueƱos de la empresa, el cual determina la cantidad necesaria en base al nĆŗmero de existencias en stock y a una probable demanda del producto dependiendo de la Ć©poca del aƱo en la cual se realiza la orden de compra. Al momento de realizar la compra se realiza un conteo manual de las existencias y en base a esto se realiza la nueva orden de compras, la cual tarda entre uno y diez dĆas en ser despachado dependiendo del proveedor, para ser repuesto dentro de los prĆ³ximos siete dĆas, lo cual presenta un retaso mĆnimo de 8 para que el producto estĆ© disponible para salir a la venta.
Este tipo de control de inventario requiere muchas horas de mano de obra y varias veces a la semana, ya que la empresa no cuenta con herramientas informĆ”ticas ni tecnolĆ³gicas que permitan medir el stock real de la empresa, incrementando los costos de inventario, ademĆ”s de volverlo una acciĆ³n engorrosa para los trabajadores, desencadenando diversos tipos de problemas, como lo son un mal almacenamiento de las existencias, un manejo inadecuado de las existencias y una desincronizaciĆ³n entre el stock real y el supuesto.
Por lo mencionado anteriormente, es necesario realizar un control interno adecuado de la empresa, donde se debe implementar un software de control de inventario que se ajuste a los requerimientos de esta, esta nueva plataforma permitirĆ” al usuario administrar de forma eficientes las bodegas disponibles, mejorar las operaciones de traslado y almacenaje de los productos, evitar un quiebre de stock, disminuir los tiempos de respuesta ante una orden de compra, llevar una estadĆstica de los productos y el periodo en el que estos son consumidos, reducir los costos por sobre stock de las existencias que poseen una baja tasa de rotaciĆ³n, ademĆ”s de permitir un mayor control en Ć”rea financiera tanto en la reducciĆ³n de costo de almacenaje y de horas de mano de obra, como un mayor control en los ingresos reales de la empresa.
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Control de Inventario, AutomĆ³viles, Repuestos