Mejoramiento de la gestión de la resolución de conflictos en el Liceo Simón Bolívar de Hualpén
dc.contributor.advisor | Sepúlveda Garrido, Rodrigo | |
dc.contributor.author | Bustamante Rojas, Álvaro Ignacio | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.date.accessioned | 2024-11-25T22:43:49Z | |
dc.date.available | 2024-11-25T22:43:49Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Proyecto de título (Magíster en Liderazgo y Gestión de Centros Educativos) | |
dc.description.abstract | El Liceo Simón Bolívar se ubica en la comuna de Hualpén, antiguamente sector Hualpencillo. Sus orígenes se remontan a los años 60 “ del siglo pasado, de la mano de los procesos de toma de terrenos que afectaron a la zona y todo el país, al alero de la Escuela 20-A; a partir del año 1973 se instala en las dependencias actuales, e impartía enseñanza básica y media, incluyendo educación de adultos. El año 1980, se le suprime la enseñanza media, que se traslada al Liceo Pedro del Río, quedando como la Escuela Básica N °467, y el año siguiente pasa a llamarse “Simón Bolívar”, haciendo eco de sus valores, que por un lado responden a un concepto de educación relacionado con la cultura, y en un sentido más preciso, con el concepto de enculturación, es decir, que no se hace de golpe, mediante el cual el ser humano recibe influencias positivas o negativas de la sociedad en la cual se desarrolla; por ello es de suma importancia que esa educación para los alumnos, deba hacer aflorar las influencias o aspectos positivos y anular o atenuar los aspectos negativos de la cultura, con toda la comunidad. Desde los primeros años a los niños, las personas que están a su alrededor, le transmitirán normas, hábitos, costumbres, valores y también técnicas de trabajo; y por otro lado, dada la historia personal del prócer, llena de episodios de privaciones materiales y emocionales, contra las que debió luchar, reflejan una similitud con las historias de vida de nuestros alumnos, alumnas, y de su entorno familiar. Así, en nuestra comunidad entorno a la figura de Simón, converge la idea que ante la adversidad siempre todo puede ser posible, con esfuerzo y sacrificio. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/handle/ria/62230 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.subject | Administración de Conflictos | |
dc.subject | Mejoramiento de la Educación | |
dc.subject | Chile | |
dc.subject | Hualpén | |
dc.title | Mejoramiento de la gestión de la resolución de conflictos en el Liceo Simón Bolívar de Hualpén | |
dc.type | Tesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a147188_Bustamante_A_Mejoramiento_de_la_gestión_de_2011_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 787.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: