Elaboración de sistema de calificación de personal para el laboratorio farmacéutico Prater : lugar de desarrollo : Laboratorios Prater, planta farmacéutica

dc.contributor.advisorDelgado Pérez, José Manuel
dc.contributor.advisorFuenzalida, Sabrina.
dc.contributor.authorViñuela Reyes, Alonso Andrés
dc.contributor.editorFacultad de Medicina
dc.contributor.editorEscuela de Química y Farmacia
dc.date.accessioned2024-09-06T11:30:05Z
dc.date.available2024-09-06T11:30:05Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionSeminario de Título (Químico Farmacéutico)
dc.description.abstractLos lineamientos establecidos en las buenas prácticas de manufactura juegan un rol fundamental en la industria farmacéutica. Dichas directrices permiten asegurar la correcta elaboración de productos seguros, eficaces y de calidad, mediante la implementación de procesos de manufactura controlados y reproducibles. Para asegurar la viabilidad de este proceso, resulta esencial contar con un equipo de trabajo debidamente cualificado y capacitado para llevar a cabo las responsabilidades asociadas a cada puesto de manera efectiva. En este sentido, el presente trabajo responde a la necesidad de implementar un plan de calificación aplicable al personal de Laboratorios Prater. Para cumplir este objetivo, se procedió en primera instancia a actualizar el organigrama empresarial, adecuando los cargos con el fin de definir las cadenas de mando y responsabilidades en la implementación del programa. Se procedió entonces a establecer la secuencia de implementación en base a un análisis de riesgos, evaluando el estado y las necesidades de cada sección. En una fase inicial para la implementación del plan, se procede a calificar las dos áreas más críticas correspondientes a producción y envase-empaque, abarcando de esta forma a un total de 66 trabajadores, lo que representa un 42% del total de operarios presentes en la planta farmacéutica. Se estableció además un nuevo sistema de soporte documental que permite mantener los registros de cada actividad, propiciando la trazabilidad en el manejo de la información. Los resultados de la calificación permitieron detectar necesidades de capacitación en los operarios, observándose total de 52 operarios con resultados óptimos, 11 con necesidades de reforzamiento y 3 tres de estos con estado crítico de capacitación. Se espera de esta forma que las estrategias implementadas contribuyan a propiciar el nivel de preparación del personal, aportando a la garantía de calidad en los procesos, considerando que un recurso humano adecuadamente calificado estará más preparado para identificar áreas de mejora, proponer soluciones y participar en iniciativas que fortalezcan la calidad y eficiencia de los procesos de fabricación.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/59926
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectIndustria Farmacéutica
dc.subjectAdministración
dc.subjectControl de Calidad
dc.subjectClasificación de Personal.
dc.titleElaboración de sistema de calificación de personal para el laboratorio farmacéutico Prater : lugar de desarrollo : Laboratorios Prater, planta farmacéutica
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a146394_Viñuela_Alonso_Elaboración_de_sistema_de_calificación_2023_Tesis.pdf
Tamaño:
782.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: