Estudio comparativo de curricula educacionales de tipo integrativo y racionalista académico y su influencia en el desarrollo del juicio moral, en alumnos entre 15 años 6 meses y 16 años 11 meses, pertenecientes a colegios de nivel socioeconómico medio-alto en las comunas de Providencia, Ñuñoa y Las Condes
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2000
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La investigación efectuada describe el nivel de juicio moral en adolescentes
pertenecientes a cuatro colegios de la ciudad de Santiago, ubicados en las comunas de
Providencia, Ñuñoa y Las Condes, cuyas curricula se definen en dos de ellos como
Racionalista Académico, y los otros dos como Integrales. El objetivo consistió en
detectar la relación existente entre estas curricula y el nivel de juicio moral de los
alumnos.
Se seleccionaron dos muestras, la primera selección se hizo a los colegios, con
Currículum Integral John Dewey College y Colegio Universitario el Salvador; con
Curriculum Racionalista Académico, Colegio Francisco Encina y Kendal English
School.
La segunda muestra quedó constituida por 80 adolescentes entre 15 años, 6 meses y 16
años, 11 meses, esta selección se realizó al azar.
Los datos fueron interpretados a la luz del marco teórico utilizado y con metodología
cuantitativa - cualitativa.
Los resultados demuestran que un 80% de los alumnos evaluados cumple con un nivel
de juicio moral adecuado para su edad, sin embargo, no existe relación directa entre el
nivel de juicio moral y las curricula de tipo Integrativo y Racionalista Académico.
Notas
Tesis (Psicólogo, Licenciado en Psicología)
Palabras clave
Adolescentes, Aspectos Morales y Éticos, Currículum, Investigaciones, Chile