Propuesta didáctica de cápsulas de aprendizaje en Entornos Virtuales de la Asignatura Diseño de Instalaciones Eléctricas en Media y Alta Tensión de la Carrera Ingeniería Eléctrica del Instituto Profesional Duoc UC
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto de innovación está enfocado en el desarrollo de cápsulas pedagógicas en
entornos virtuales de la asignatura diseño de instalaciones eléctricas en media y alta
tensión para estudiantes de tercer año de la carrera ingeniería eléctrica del instituto
profesional Duoc UC, Sede Maipú, Chile, año 2021, tiene por objetivo general aplicar una
propuesta de aprendizaje a distancia en formato virtual, centrada en el diseño y desarrollo
de cápsulas pedagógicas, con el uso de herramientas TIC en contexto online para
contribuir a las mejoras de las competencias de especialidad y empleabilidad del sector
energía. La asignatura cuenta con 5 experiencias de aprendizajes de acuerdo a lo que nos
indica el programa de estudio, los temas a tratar son: Alimentadores eléctricos en baja y
media tensión, protecciones tipo modular, protecciones tipo caja moldeada, sistemas por
unidad, fallas en generadores sincrónicos.
El docente a cargo de la asignatura tuvo que reinventar su forma de enseñar para que los
y las estudiantes pudiesen aprender las competencias disciplinares que exige el programa
curricular del módulo EAI6111, por consiguiente, en cada unidad de aprendizaje el profesor
elaboró cápsulas pedagógicas para posteriormente entregar una guía de trabajo en cada
unidad y finalmente evaluarlos mediante una rúbrica.
Los estudiantes tuvieron que realizar 3 actividades prácticas donde el insumo principal
fueron las cápsulas de aprendizaje que el docente les facilito al inicio del periodo
académico, las tareas que realizaron se nombran a continuación:
▪ Desarrollar guías de laboratorio que tratan del diseño de un proyecto eléctrico de
alumbrado publico considerando 5 subestaciones de 300 KVA
▪ Realizar el estudio técnico considerando una potencia total instalada de 10 KW y
con un alimentador trifásico con una capacidad de transporte de 80 amperes de
acuerdo con tabla 8.7 del código eléctrico.
▪ Realizar una planificación de las actividades que se ejecutaran mediante un
software de simulación para realizar procesos de ingeniería a distancia.
Las didácticas empleadas para estas actividades consistieron en exposiciones en forma grupal para fortalecer el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades
blandas además de guías de laboratorios e informes.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Educación a Distancia, Estrategias de Enseñanza, Innovaciones Tecnológicas, Enseñanza Superior, Chile, Maipú