Percepciones de las alumnas que cursan práctica profesional de la carrera de educación parvularia en la V región, respecto a sus procesos formativos en las relaciones lógico matemáticas y cuantificación en el nivel inicial

dc.contributor.advisorAceituno Lodiz, Paulina
dc.contributor.authorCáceres Parada, Claudia
dc.contributor.authorCanto Zahr, Paula del
dc.contributor.authorMarchant Espinoza, Pamela
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2022-06-29T18:17:31Z
dc.date.available2022-06-29T18:17:31Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación Inicial, Mención Didáctica de las Matemáticas y el Lenguaje)es
dc.description.abstractEsta investigación se desarrolla en el ámbito de la formación profesional, específicamente en el desarrollo de las Didácticas de las Matemáticas. El eje principal que se aborda es "Qué tan preparadas se sienten las alumnas egresadas de la Carrera Educación Parvularia en la V región; para ejercer y enseñar las Didácticas de las Matemáticas en el aula; las percepciones que tienen sobre su formación inicial", teniendo como objetivo general indagar y conocer sus distintas apreciaciones como futuras profesionales. · Para llevar a cabo esta investigación se utilizó una metodología de carácter cualitativo interpretativo, recurriendo a la entrevista personal con una batería de preguntas semi estructurada; como el principal recurso para recoger la información y apreciaciones. Finalmente los hallazgos permitieron conocer en cierto modo la realidad de las percepciones, conocimientos, inquietudes y necesidades que tienen las alumnas egresadas frente a su preparación como futuras profesionales.es
dc.description.abstractThis investigation develops in the scope of Professional Formation, specifically in the development of the "Mathematics Didactics". The main focus is "How much confident are the students of the Preschool Education career in the V Region to practice and teach Mathematical Didactics on classroom; the perceptions they have about their initial formation", having as an general objective inquire and get to know their unique appreciations as soon-to-come professionals. In order to perform this investigation, a qualitative interpretative methodology was used, approaching subjects with a set of semi-structured questions as the main resource of information and data collector engine. Finally, the findings let us know, in a way, the reality of perceptions, knowledge, restlessness, and needs that has a segment of the graduate students facing how they stand before their professional challenges.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23073
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEducadores de Párvuloses
dc.subjectFormación Profesionales
dc.subjectCompetencia laborales
dc.subjectPercepción de Profesoreses
dc.subjectChilees
dc.titlePercepciones de las alumnas que cursan práctica profesional de la carrera de educación parvularia en la V región, respecto a sus procesos formativos en las relaciones lógico matemáticas y cuantificación en el nivel iniciales
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a118573_Caceres_C_Percepciones_de_las_alumnas_que_2016_Tesis.pdf
Tamaño:
4.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: