Lo cotidiano como transformador (del arte) : el proceso como unidad que devela

dc.contributor.advisorBulnes Echeverría, Patricio
dc.contributor.authorRodríguez Pérez, Diego Mauricio
dc.contributor.editorFacultad de Arquitectura, Arte y Diseño
dc.date.accessioned2018-03-29T15:39:03Z
dc.date.available2018-03-29T15:39:03Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (Licenciado en Artes Visuales)es_ES
dc.description.abstractMuchos estudiosos del tema proponen y dan significado a las pinturas como expresiones de carácter espiritual en donde se daba culto a la caza en un marco ritualista. Ya estas pinturas demuestran que desde tiempos prehistóricos los seres humanos han plasmado a través de manifestaciones visuales su entorno cotidiano. Daremos un gran salto desde lo prehistórico hasta el siglo XV a finales de la edad media para poder citar la escena de género pero más específicamente la pintura holandesa. "La escena de género es un tipo de obra artística, principalmente pictórica, en la que se representa a personas normales en escenas cotidianas, de la calle o de la vida privada, contemporáneas al autor. Lo que distingue a la escena de género es que representa escenas de la vida diaria, como los mercados, interiores, fiestas, tabernas y calles (...) En español se ha utilizado también el término pintura costumbrista o cuadro de costumbres"'. Podemos decir que la escena de género está presente en casi todas las expresiones artísticas durante la historia como lo podemos ver incluso antes en lo que respecta al arte rupestre y será reivindicado por Baudelaire en los inicios de la modernidad. "Por suerte, de vez en cuando aparecen desfacedores de entuertos, críticos, aficionados, curiosos que afirman que no todo está en Rafael, que no todo está en Racine, que los poetas minores tienen algo bueno, sólido y delicioso; y, en fin, que por mucho que se ame la belleza general, que expresan los poetas y los artistas clásicos, no por ello es menos equivocado descuidar la belleza particular, la belleza circunstancial y los rasgos de las costumbres ".es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5539
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectFotografía Artísticaes_ES
dc.subjectArte y Fotografíaes_ES
dc.titleLo cotidiano como transformador (del arte) : el proceso como unidad que develaes_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a73930_Rodriguez_D_Lo_cotidiano_como_transformador_del_2009.pdf
Tamaño:
20.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: