Relación entre el lavado de activos y la justificación de inversiones, identificando los principales procesos tributarios que se ven vulnerados en el lavado de activos en Chile
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo de Tesis nace como respuesta a una problemática detectada en
nuestro país relacionada con la actividad de ocultar la naturaleza, origen, ubicación,
propiedad o control de dinero y/o bienes obtenidos ilegalmente, conocido como Lavado
de Activos, lo que genera potenciales riesgos, entre los cuales se destaca el riesgo
social, económico y financiero. Para combatir esta actividad ilícita se requiere de un
trabajo colaborativo entre distintos actores y de herramientas integrales. Este trabajo
debe ser promovido y asegurado por los gobiernos, con el objetivo claro aumentar la
conciencia en los sectores público y privado sobre los efectos adversos del Lavado de
Activos y de proporcionar los instrumentos legales y/o reglamentarios que requieren las
autoridades encargadas de combatir el lavado de activos. El objetivo de la presente
Tesis es la investigación sobre la relación de la actividad de Lavado de Activos y las
acciones de fiscalización por parte de uno de los actores que combaten este ilícito, el
Servicio de Impuestos Internos (SII), que realizan a los contribuyentes, con el propósito
de conocer el origen de los fondos con que se sustentaron los respectivos gastos,
desembolsos e inversiones, acción de fiscalización conocida como Justificación de
Inversiones.
Notas
Tesina (Magíster en Tributación)
Palabras clave
Lavado de Dinero, Chile