PenalizaciĆ³n de la clonaciĆ³n humana en Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
1997
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La evoluciĆ³n de la ciencia implica necesariamente una
adecuaciĆ³n del derecho a la nueva realidad cientĆfica, debido a
que Ć©sta afecta directa o indirectamente a la colectividad social.
Esta adecuaciĆ³n se ha entendido en tĆ©rminos no sĆ³lo de
regulaciĆ³n jurĆdica del tema, sino tambiĆ©n en el sentido de
establecer prohibiciones y sanciones en determinadas situaciones
que pongan en riesgo o vulneren bienes sociales que deban ser
protegidos por el derecho, pasando entonces a considerarse como
bienes jurĆdicos protegidos. Actualmente se encuentra en boga, el
tema de la clonaciĆ³n, producto del Ć©xito logrado en RoslĆn, con la
ya famosa oveja clĆ³nica denominada "Dolly". Este Ć©xito cientĆfico
ha causado conmociĆ³n en la opiniĆ³n pĆŗblica a nivel mundial, ya que
se piensa que en poco tiempo tal experimento puede ser llevado a
cabo en seres humanos.
La sola posibilidad de obtener de modo artificial seres
idĆ©nticos ha fomentado en diversos paĆses del globo el estudio y
discusiĆ³n del tema en todas sus aristas, Ć©ticas, religiosas,
legales, econĆ³micas etc.
En el Ɣmbito del derecho ya existen legislaciones que lo
han prohibido y sancionado. Para que ello ocurra en Chile, es
menester determinar previamente si el derecho penal, entendido
como "aquella parte del ordenamiento jurĆdico que comprende las
normas de acuerdo con las cuales el Estado prohĆbe o impone
determinadas acciones, y establece penas para la contravenciĆ³n de
dichas Ć³rdenes "", debe efectivamente tomar un rol activo y entrar
a penalizar la tĆ©cnica de ingenierĆa genĆ©tica destinada a la
creaciĆ³n de seres idĆ©nticos, denominada clonaciĆ³n, o bien
abstenerse y dejarlo en manos de reglamentos, circulares y oficios
de carƔcter administrativo.
Es sin duda, un objetivo primordial de nuestro trabajo,
establecer la posibilidad de sancionar penalmente la clonaciĆ³n
humana, para lo cual, se requiere de una fundamentaciĆ³n Ć©tica
determinante . Es tambiƩn necesario determinar en quƩ consiste la
clonaciĆ³n, pues se trata de una materia especĆfica que contiene un
lenguaje y mƩtodos propios; analizar dicha tƩcnica a la luz de los
principios morales, religiosos y bioƩticos; estudiar la
legislaciĆ³n comparada relativa al tema; analizar los proyectos de
ley existentes en Chile para asĆ determinar el tipo penal, el bien
jurĆdico protegido, las penas aplicables, y finalmente realizar un
aporte proponiendo mejoras y tipos alternativos.
Notas
Tesis (Derecho)
Palabras clave
ClonaciĆ³n Humana, Antecedentes CientĆficos, Ćtica y moral, Proyectos de ley, Chile