PenalizaciĆ³n de la clonaciĆ³n humana en Chile

dc.contributor.advisorUrrutia, Juan Carlos
dc.contributor.authorContador DurƔn, Carolina
dc.contributor.authorTizza MartĆ­nez, MarĆ­a de los Angeles
dc.contributor.editorEscuela de Derecho
dc.date.accessioned2021-01-05T13:16:29Z
dc.date.available2021-01-05T13:16:29Z
dc.date.issued1997
dc.descriptionTesis (Derecho)es
dc.description.abstractLa evoluciĆ³n de la ciencia implica necesariamente una adecuaciĆ³n del derecho a la nueva realidad cientĆ­fica, debido a que Ć©sta afecta directa o indirectamente a la colectividad social. Esta adecuaciĆ³n se ha entendido en tĆ©rminos no sĆ³lo de regulaciĆ³n jurĆ­dica del tema, sino tambiĆ©n en el sentido de establecer prohibiciones y sanciones en determinadas situaciones que pongan en riesgo o vulneren bienes sociales que deban ser protegidos por el derecho, pasando entonces a considerarse como bienes jurĆ­dicos protegidos. Actualmente se encuentra en boga, el tema de la clonaciĆ³n, producto del Ć©xito logrado en RoslĆ­n, con la ya famosa oveja clĆ³nica denominada "Dolly". Este Ć©xito cientĆ­fico ha causado conmociĆ³n en la opiniĆ³n pĆŗblica a nivel mundial, ya que se piensa que en poco tiempo tal experimento puede ser llevado a cabo en seres humanos. La sola posibilidad de obtener de modo artificial seres idĆ©nticos ha fomentado en diversos paĆ­ses del globo el estudio y discusiĆ³n del tema en todas sus aristas, Ć©ticas, religiosas, legales, econĆ³micas etc. En el Ć”mbito del derecho ya existen legislaciones que lo han prohibido y sancionado. Para que ello ocurra en Chile, es menester determinar previamente si el derecho penal, entendido como "aquella parte del ordenamiento jurĆ­dico que comprende las normas de acuerdo con las cuales el Estado prohĆ­be o impone determinadas acciones, y establece penas para la contravenciĆ³n de dichas Ć³rdenes "", debe efectivamente tomar un rol activo y entrar a penalizar la tĆ©cnica de ingenierĆ­a genĆ©tica destinada a la creaciĆ³n de seres idĆ©nticos, denominada clonaciĆ³n, o bien abstenerse y dejarlo en manos de reglamentos, circulares y oficios de carĆ”cter administrativo. Es sin duda, un objetivo primordial de nuestro trabajo, establecer la posibilidad de sancionar penalmente la clonaciĆ³n humana, para lo cual, se requiere de una fundamentaciĆ³n Ć©tica determinante . Es tambiĆ©n necesario determinar en quĆ© consiste la clonaciĆ³n, pues se trata de una materia especĆ­fica que contiene un lenguaje y mĆ©todos propios; analizar dicha tĆ©cnica a la luz de los principios morales, religiosos y bioĆ©ticos; estudiar la legislaciĆ³n comparada relativa al tema; analizar los proyectos de ley existentes en Chile para asĆ­ determinar el tipo penal, el bien jurĆ­dico protegido, las penas aplicables, y finalmente realizar un aporte proponiendo mejoras y tipos alternativos.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17349
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectClonaciĆ³n Humanaes
dc.subjectAntecedentes CientĆ­ficoses
dc.subjectƉtica y morales
dc.subjectProyectos de leyes
dc.subjectChilees
dc.titlePenalizaciĆ³n de la clonaciĆ³n humana en Chilees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a10351_Contador_C_Penalizacion_de_la_clonacion_humana_1997.pdf
TamaƱo:
3.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: