Implementación y solicitud de autorización sanitaria ante el Instituto de Salud Pública de Chile para un establecimiento productor de cosméticos de bajo riesgo
dc.contributor.advisor | Graf Frinckenstein, Eva | |
dc.contributor.author | Caruffo Madrid, Antonella Rossana | |
dc.contributor.editor | Facultad de Medicina | |
dc.contributor.editor | Escuela de Química y Farmacia | |
dc.date.accessioned | 2024-06-19T15:26:02Z | |
dc.date.available | 2024-06-19T15:26:02Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Seminario (Químico Farmacéutico) | |
dc.description.abstract | Los establecimientos que se dediquen a la producción, importación, almacenamiento y/o distribución de cosméticos son competencia del Instituto de Salud Pública (ISP) y regulados en Chile por el Reglamento Nacional de Productos Cosméticos, mediante el Decreto Supremo Nº 239/02 aprobado por el Ministerio de Salud. Dicho cuerpo legal establece tres clasificaciones para los laboratorios de producción cosmético, entre ellos el Laboratorio de bajo riesgo, el cual a diferencia de los otros. Su autorización por parte de la autoridad sanitaria permite únicamente la fabricación de cosméticos libres de agua y con mínima susceptibilidad a la contaminación bajo condiciones excepcionales de infraestructura. El objetivo de este trabajo es implementar una sala de producción de bajo riesgo y solicitar la autorización sanitaria del establecimiento en el domicilio particular Lago Panguipulli #7065 Pudahuel, para la empresa Cosmética Sólida Prospera SpA. Para tal propósito, las actividades realizadas se centraron en una metodología cualitativa con la revisión de la normativa asociada y material técnico complementario para la implementación de una sala de producción de bajo riesgo que reúna los requisitos documentales, sanitarios y productivos establecidos. Paralelamente, en vista de que la solicitud debe ir acompañada de al menos una notificación de un producto elaborado en el lugar, se desarrolló una fórmula cuali-cuantitativa de champú en barra, forma cosmética sólida que a partir del año 2019 es incorporada en el listado de productos cosméticos de bajo riesgo de fabricación gracias a la Resolución Exenta Nº 4.311 al cumplir con las características anteriormente señaladas. Con la ejecución de las actividades y funciones relevantes en el quehacer de un Químico Farmacéutico en el área de Asuntos Regulatorios se logra implementar un laboratorio de bajo riesgo junto a la declaración del champú sólido en conformidad a los requerimientos normativos solicitados por la autoridad sanitaria. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/handle/ria/57803 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.subject | Laboratorios Cosméticos | |
dc.subject | Aspectos Sanitarios | |
dc.subject | Normas | |
dc.title | Implementación y solicitud de autorización sanitaria ante el Instituto de Salud Pública de Chile para un establecimiento productor de cosméticos de bajo riesgo | |
dc.type | Tesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a145494_Caruffo_A_Implementacion_y_solicitud_de_autorizacion_2022_tesis.pdf
- Tamaño:
- 7.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: