La evaluación en la práctica pedagógica

dc.contributor.advisorRecabarren Herrera, Margot
dc.contributor.authorAldunate, María José
dc.contributor.authorContreras, Lorena
dc.contributor.authorPérez, Joannina
dc.contributor.authorRojas, Paola
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.date.accessioned2020-08-19T22:27:42Z
dc.date.available2020-08-19T22:27:42Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionTesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractA través de nuestra experiencia y años de estudio, hemos abordado un sin número de teorías, las cuales apuntan a analizar el proceso de enseñanza- aprendizaje y la relación entre sus protagonistas. Nuestras vivencias nos han permitido percibir que éste es un proceso dinámico, y que además las concepciones acerca de cómo se debe desarrollar también van cambiando. Cabe destacar que parte muy importante dentro del proceso educativo, especialmente a nivel de aula es la dinámica de la evaluación. Nuestro trabajo está focalizado en este punto, pero no sólo como teoría, sino más bien acerca de cómo se lleva a cabo el proceso evaluativo en la práctica pedagógica. Para esto se analizarán varios puntos, por ejemplo dentro del marco teórico, se realizará una síntesis acerca de la evaluación, mirada desde un punto de vista significativo. Por otro lado se analizará el tema de la reforma educativa y los objetivos fundamentales dentro del proceso educativo. Lo anterior tiene por finalidad explicar teóricamente el ideal que se debería tratar de alcanzar con respecto al proceso evaluativo dentro de la práctica pedagógica. Dentro del marco metodológico, se analizará todo el trabajo práctico que se realizó en aula. Hay que señalar que como finalidad del trabajo, y a modo de conclusión, se realizará una reseña acerca de si en la práctica pedagógica se realiza un adecuado proceso evaluativo, el cual ayude al menor a acceder de manera significativa al aprendizaje. No se debe olvidar que lo anterior se encuentra sujeto a los parámetros en los cuales hemos hecho las observaciones de aula, por lo tanto no se puede generalizar a todo el proceso educativo. Para nosotras como futuras profesionales es importante tener una perspectiva real acerca de lo que acontece en aula, con el fin de percibir cual es la realidad evaluativa en la que se encuentran insertos los menores. De esta manera se podrá intervenir de forma más certera, y así ayudar a los menores a acceder con mayor facilidad al aprendizaje significativamente. Aunque no se pueda lograr saber cual es la realidad general del proceso educativo, al menos podemos tener una visión un poco más clara acerca de cómo se desarrolla el proceso evaluativo en la práctica pedagógica, y asl poder sacar conclusiones acerca de lo investigado.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14945
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEvaluación Educacionales
dc.subjectPsicopedagogíaes
dc.titleLa evaluación en la práctica pedagógicaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a41033_Aldunate_M_La evaluacion_en_la_practica_2000.pdf
Tamaño:
3.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: