Factores y criterios que intervienen en el estudio de costos para la conservación rutinaria de una concesión vial
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Una concesión es la herramienta que permite el desarrollo de un área o actividad
determinada, a través del pago de un servicio ofrecido.
La concesión vial es la entrega de un trazado (determinado por el MOP) a una empresa
privada por un período de tiempo limitado.
La Sociedad Concesionaria Autopista del Sol S.A. tiene adjudicado el tramo Santiago -
San Antonio durante 20 años a partir del año 1998.
Durante este tiempo debe cumplir con los requerimientos solicitados por el MOP, siendo
uno de ellos la conservación de la autopista.
La conservación se puede dividir en tres grupos, rutinaria, periódica y mayor; cada una
de ellas se diferencian por la periodicidad con la que se realizan las actividades que la
involucran.
La conservación rutinaria se desarrolla en 50 actividades, las que son descritas en las
especificaciones técnicas especiales del contrato (E.T.E.). Cada una tiene características
distintas, y de acuerdo a éstas se desarrollan los precio unitarios que corresponde.
Notas
Tesis (Constructor Civil)
Palabras clave
Concesiones, Chile, Carreteras, Mantenimiento y Reparación, Aspectos Económicos