ComparaciĆ³n de efectividad y eficiencia de dos tratamientos analgesicos mayormente empleados en pacientes postoperatorios del Hospital Mutual de Seguridad C.CH.C
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En los procesos postoperatorios, el dolor se presenta producto del daƱo asociado a la
destrucciĆ³n de tejidos a causa de la intervenciĆ³n quirĆŗrgica y, a pesar del arsenal
terapƩutico disponible actualmente, representa un problema importante a tratar, dado
el impacto que tiene sobre la calidad de vida de los pacientes, por lo que su control
continĆŗa siendo un reto para los profesionales de la salud. En este sentido, el manejo
del dolor surge como una necesidad, con el objetivo de integrar y organizar los
elementos con los que se cuenta en nuestros dĆas, para eliminar o atenuar la
sensaciĆ³n dolorosa.
El tratamiento analgĆ©sico de los pacientes intervenidos quirĆŗrgicamente en el
Hospital Mutual de Seguridad C.Ch.C, es decidido por el mƩdico tratante en base a
su experiencia clĆnica. Mayoritariamente se utilizan dos esquemas analgĆ©sicos cuya
Ćŗnica diferencia es el antiinflamatorio no esteroideo (AINE) utilizado en cada caso.
En el presente trabajo se comparĆ³ la efectividad y eficiencia de los dos tratamientos
analgĆ©sicos comĆŗnmente empleados en pacientes postoperatorios del Hospital
Mutual de Seguridad C.Ch.C.
Se realizĆ³ un estudio prospectivo y abierto con 70 pacientes, 36 recibieron
Ketoprofeno 100mg cada 8 horas (ev) + Tramadol 100mg cada 12 horas (ev) +
Paracetamol 19 cada 8horas (vo) (terapia analgƩsica A) y 34 Ketorolaco 30mg cada
8 horas (ev) + Tramadol 100mg cada 12 horas (ev) + Paracetamol 19 cada 8h (vo)
(terapia analgƩsica B). La intensidad del dolor fue evaluada a travƩs de la Escala
AnƔloga Visual (EVA) a las 12, 24,48 y 72 horas postoperatorias. Mientras que los
costos directos asociados a cada tratamiento fueron medidos en pesos y
proporcionados por el Hospital Mutual de Seguridad C.Ch.C.
Notas
Tesis (QuĆmico FarmacĆ©utico)
Palabras clave
AnalgƩsicos., AnalgƩsicos -- Uso TerapƩutico.