Análisis de los parámetros métricos esqueletales, según género, para crear un standard de normalidad en cráneos adultos humanos en la ciudad de Santiago de Chile
Loading...
Date
2013
Authors
Parada Montenegro, Javier
Paredes Peñafiel, Cristóbal
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
El cráneo es una estructura compleja, donde su proceso de desarrollo y
formación ocurre desde temprano en la vida embrionaria hasta tardíamente en la
infancia y adolescencia. Muchos son los factores que deben converger para que esta
estructura se convierta en un cráneo adulto.
En la edad adulta el craneo varía de acuerdo a las múltiples funciones o
disfunciones de los sistemas que interactúan con su anatomía. La variabilidad en la
fisionomía cráneo facial, que obedece a una red de factores que modifican su
expresión, es lo que hace interesante y necesario reconocer parámetros métricos para
buscar un estándar según su género, y comparar estos resultados con las teorias de
en crecimiento y desarrollo cráneo facial humano.
Es importante señalar que actualmente existen múltiples teorías que tratan de
explicar el desarrollo de las estructuras craneofaciales, pero lo que efectivamente está
claro es que existen eventos claros que pertenecen al desarrollo craneofacial.
Es de gran importancia el entendimiento de este proceso, ya que según un
estudio realizado por el ministerio de salud (MINSAL), en el año 2003, la prevalencia de
anomalías dentomaxilares en niños de 4 años fue de un 33,3%, en niños de 6 años fue
38,3% y en niños de 12 años fue 53,0%.
Este estudio puede ser un aporte para abordar las diferentes alteraciones
dentomaxilares que se observan en el ser humano y ademas ser considerado en la
prevención, intercepción o la cirugía. Este conocimiento nuevo también podra ser
utilizado en otras disciplinas que se encarguen de resolver las alteraciónes del territorio
craneal y facial.
Por ende, es necesario el estudio a cabalidad de los paramétricos métricos
cráneo faciales que aportaran tanto al diagnostico, pronostico y al tratamiento en sus
diversas fases según la gravedad de las diferentes alteraciones.
item.page.dc.description
Tesis (Cirujano Dentista, Especialización en Introducción a la Cirugía Maxilofacial)
Keywords
Anatomía Humana, Edad Adulta, Fisonomía del cráneo facial, Alteraciones dentomaxilares, Operatoria Dental (Técnica)