La trayectoria del capitalismo al extractivismo y su relación con la opinión pública en contexto de conflictos socioambiental

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La siguiente investigación se realiza luego de visibilizar la falta de información entregada al público sobre el mega incendio ocurrido en la selva Amazónica de Brasil en agosto del 2019, donde se quemaron alrededor de 2.5 millones de hectáreas en un sólo mes; hecho que demoró 16 días en ser anunciado por los medios de comunicación chilenos. Otro hecho que motivó esta investigación es el incendio forestal en la región Maule que tuvo espacio a fines de febrero del 2020, esta catástrofe natural consumió 12.670 hectáreas en un mes, esta noticia se mostró fugazmente en los canales nacionales. Se pudo apreciar que existe una relación en estos dos acontecimientos siendo esta la tardía reacción por parte de los medios para la propagación de los siniestros, dejando así a las redes sociales como principal medio activo a la hora de mostrar noticias medioambientales; convirtiéndose en el motivo fundamental para desarrollar este informe, de igual manera nacen diversas interrogantes: ¿Por qué los medios de comunicación no informan conflictos socio-ambientales?, ¿Cómo los medios de comunicación podrían sobre los conflictos socioambientales y las comunidades afectadas?, ¿Falta información sobre temas de medio ambiente?, ¿La prensa comunica lo necesario para crear en el público una opinión crítica?, ¿Que tanto muestra en televisión respecto a las industrias que están en Chile afectando al ecosistema? La falta de estas respuestas más el creciente interés en las personas en informarse sobre conflictos socio- ambientales, nos interpelan a profundizar sobre estos temas a la hora de investigar. Cómo se entrega la información en Chile sobre estos hechos, qué factores tanto políticos, económicos e industriales los rigen y en qué medida éstos afectan a las personas a la hora de tener una opinión sobre temas ambientales.
Notas
Proyecto de Título Periodista
Palabras clave
Conflicto Social, Opinión Pública, Medio Ambiente
Citación
DOI
Link a Vimeo