Evaluación del desarrollo de la textualidad en la producción de discursos escritos narrativos en estudiantes de 8° año básico

dc.contributor.advisorAbarca Cea, Claudia
dc.contributor.authorAlbornoz Muñoz, Daniela Alejandra
dc.contributor.authorGodoy Pareja, Rossana del Carmen
dc.contributor.authorOsorio Granifo, Jacqueline del Carmen
dc.contributor.authorVidela Riquelme, Gabriela Estela
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2020-10-02T16:29:13Z
dc.date.available2020-10-02T16:29:13Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular con mención en Educación en Lingüística)es
dc.description.abstractLa producción escrita es una de las competencias menos desarrolladas en las aulas, por esto mismo el nivel de desarrollo de la textualidad de los estudiantes se desconoce y en consecuencia, son escasas las investigaciones en este tema. A lo largo de esta investigación se evidencia la importancia personal y sociocultural que adquiere el texto escrito, pues los Planes y Programas de estudio, oficiales en nuestro país, y lo sostenido por diversos autores, exponen que los estudiantes deben ver la escritura de textos como un modo de expresión personal y comunicación efectiva con el mundo que los rodea. Con el propósito de conocer la realidad escritora narrativa de estudiantes que egresan de la Enseñanza Básica, este estudio realiza una evaluación transeccional de textos narrativos escritos en alumnos de 8º Año Básico. Para ello, se les entregó un instrumento en el que cada alumno debía redactar un cuento a partir de un título sugerido. De esta manera, se identificó el nivel de desarrollo de la textualidad, el que se encuentra determinado por la eficiente ejecución de la súper, macro y microestructura. Los resultados permitieron demostrar que el nivel de la composición escrita narrativa de la mayoría de los estudiantes de NB6 se encuentra en un nivel satisfactorio, de acuerdo a los Mapas de Progreso estipulados por el SIMCE. Además, se evidenció que los errores más recurrentes de la producción escrita están relacionados con el nivel microestructural, lo que en algunos casos influye en la coherencia de un texto escrito.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15756
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEscritura Creativaes
dc.subjectEnseñanza Básicaes
dc.titleEvaluación del desarrollo de la textualidad en la producción de discursos escritos narrativos en estudiantes de 8° año básicoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a70429_Albornoz_D_Evaluacion_del_desarrollo_2009.pdf
Tamaño:
8.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: