Proyecto de innovaciĆ³n en el fortalecimiento de las herramientas de enseƱanza de los docentes, de la asignatura de taller de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos, sede Puerto Montt

dc.contributor.advisorMieres SepĆŗlveda, Guillermo
dc.contributor.authorLillo Soto, Susana Alejandra
dc.contributor.authorSeissus GarcĆ­a, Abelardo Alfonso
dc.contributor.editorFacultad de EducaciĆ³n y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2023-01-16T14:42:52Z
dc.date.available2023-01-16T14:42:52Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionSeminario Proyecto de InnovaciĆ³n Docente (MagĆ­ster en Docencia para la EducaciĆ³n Superior)es
dc.description.abstractLa Universidad de Los Lagos se crea en Osorno el aƱo 1993 y desde el aƱo 2010 ingresa la primera cohorte de estudiantes en el Campus Puerto Montt en la Carrera de Arquitectura, ellos no han pasado por procesos internos de autoevaluaciĆ³n ni tampoco de acreditaciĆ³n nacional hasta hace dos aƱos atrĆ”s y se reconoce que esta etapa es la resultante de una serie de demandas histĆ³ricas por parte de estudiantes y acadĆ©micos se han sucedido en el tiempo, y que convergen en el actual proceso de reflexiĆ³n. Es importante destacar que el proceso de AutoevaluaciĆ³n se ha realizado simultĆ”neamente con la implementaciĆ³n del RediseƱo Curricular de la Carrera (decretado e implementado el 2019), cautelando en consecuencia, que ambos procesos se complementen y se potencien entre sĆ­, de manera de mejorar integralmente los procesos formativos de la Carrera con impacto de calidad en los futuros profesionales Arquitectos. Los docentes por lo anteriormente descrito, son claves antes estos desafĆ­os, desde el modelo basado en competencias al momento de impartir sus clases: Planificar el proceso de enseƱanza aprendizaje, Preparar los contenidos disciplinares, Ofrecer informaciĆ³n y explicaciĆ³n comprensible y bien organizada, Manejo de las nuevas tecnologĆ­as, diseƱar la metodologĆ­a y organizar las actividades, Comunicarse - relacionarse con los estudiantes, Identificarse con la instituciĆ³n y construir un trabajo en equipo colaborativo. Es por esto que, el foco de este proyecto se basa en la pregunta: ĀæQuĆ© acciones serĆ”n necesarias para implementar un cambio en la prĆ”ctica docente de la asignatura Taller de la escuela de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos, Sede Puerto Montt?, esto se manifestĆ³ a travĆ©s de la implementaciĆ³n de un diagnĆ³stico, taller reflexivo y capacitaciĆ³n en metodologĆ­as especĆ­ficas que en conjunto a la investigaciĆ³n bibliogrĆ”fica y que junto a los docentes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos de la sede Puerto Montt, forjĆ³ acciones orientadas hacia una matriz pedagĆ³gica que acompaƱe a los Arquitectos-docentes a la hora de enfrentar esta asignatura con un lineamiento pedagĆ³gico desde su quehacer.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/36124
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectProfesores de Arquitecturaes
dc.subjectInvestigacioneses
dc.subjectInnovaciones Educativases
dc.subjectEnseƱanza Superiores
dc.subjectChilees
dc.subjectPuerto Monttes
dc.titleProyecto de innovaciĆ³n en el fortalecimiento de las herramientas de enseƱanza de los docentes, de la asignatura de taller de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos, sede Puerto Monttes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a140036_Lillo_S_Proyecto_de_innovacion_en_el_2021_tesis.pdf
TamaƱo:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: