Aseguramiento y gestiĆ³n de la calidad en educaciĆ³n

dc.contributor.advisorFuentes Fuentes, RaĆŗl
dc.contributor.authorArauco Moreno, Oscar Abelardo
dc.contributor.authorMedina VilugrĆ³n, Daniela Alejandra
dc.contributor.authorTabilo Urra, BelĆ©n JesĆŗs
dc.contributor.editorFacultad de EducaciĆ³n
dc.date.accessioned2023-05-12T16:44:43Z
dc.date.available2023-05-12T16:44:43Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionSeminario (MagĆ­ster en DirecciĆ³n y Liderazgo para la GestiĆ³n Educacional)es
dc.description.abstractLa educaciĆ³n es un proceso de continuos cambios y reformas en donde su objetivo principal, es la de entregar aprendizajes de calidad en los estudiantes. Esto no ha sido una tarea sencilla. Con el paso de los aƱos, han existido cambios significativos que, de una u otra forma, han permitido la creaciĆ³n de nuevos agentes de la EducaciĆ³n, quienes aportan de forma positiva al proceso de enseƱanza y aprendizaje. El Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la EducaciĆ³n Escolar (SAC), es uno de ellos y que, a partir de su instalaciĆ³n, crea dos organismos que regulan a las instituciones educativas, para un mejor desarrollo, ellas son la Agencia de Calidad y la Superintendencia de EducaciĆ³n. En este proyecto, se aborda el principal enfoque que tiene la Superintendencia de EducaciĆ³n, como es el de fiscalizar las diferentes instituciones educativas a travĆ©s de la aplicaciĆ³n de pautas que se solicitan al momento de efectuar una determinada fiscalizaciĆ³n. Es aquĆ­, donde surge la necesidad urgente de indagar respecto de las prĆ”cticas que lleva a cabo cada instituciĆ³n, de forma de sistematizar la gestiĆ³n administrativa, estableciendo nuevos instrumentos, que operacionalicen los procesos al interior de la instituciĆ³n y puedan dar respuestas a lo solicitado en dicho proceso. En otras palabras, se focaliza el estudio en lo que las escuelas y/o liceos realizan en pos del aseguramiento y adecuada gestiĆ³n de la calidad en educaciĆ³n, respondiendo preguntas como sĆ­ existen en los establecimientos educacionales, estrategias explicitas e institucionalizadas, cuyo fin sea responder a los requerimientos de la superintendencia de educaciĆ³n, por ejemplo. Los resultados, en tĆ©rminos generales, se puede seƱalar que el Ć”rea de formaciĆ³n y convivencia presenta aspectos que se ubican en la zona riesgo, precisamente en la sub Ć”rea de formaciĆ³n, y que, atendiendo a su variabilidad, se podrĆ­a afirmar que es tambiĆ©n, la que presenta mĆ”s variaciones extremas entre sus indicadores. En el Ć”rea de gestiĆ³n de recursos los riesgos altos se presentan en el Ć”rea de gestiĆ³n de los recursos educativos; las Ć”reas de gestiĆ³n de recursos pedagĆ³gicos y liderazgo no presentan sub Ć”reas en altos niveles de riesgo, sin embargo, todas ellas estĆ”n en un nivel de riesgo medio, lo que es indicativo de preocupaciĆ³n completa y permanente. Destacar finalmente que, a nivel de liderazgo, la sub Ć”rea que llama mĆ”s la atenciĆ³n por la alta variabilidad entre sus indicadores y es la planificaciĆ³n y gestiĆ³n de resultados, que es la sub Ć”rea en la que algunos aspectos estĆ”n mĆ”s descendidos dentro del estudio.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/49574
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectAdministraciĆ³n Educacionales
dc.subjectCalidad de la EducaciĆ³nes
dc.subjectInvestigacioneses
dc.subjectChilees
dc.subjectParrales
dc.subjectTomƩes
dc.titleAseguramiento y gestiĆ³n de la calidad en educaciĆ³nes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a141411_Arauco_O_Aseguramiento_y_gestion_de_la_2017_tesis.pdf
TamaƱo:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: