Proyecto de gestión pedagógica orientado a potenciar la resiliencia de los docentes en una educación en contexto de encierro dentro de la escuela E-508 de Quillota

dc.contributor.advisorRivadeneira Herrera, Oscar
dc.contributor.authorGutiérrez Moraga, Gonzalo
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2022-05-31T19:05:45Z
dc.date.available2022-05-31T19:05:45Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular)es
dc.description.abstractLos profesores tienen un rol fundamental dentro del sistema educativo: el de mediador del aprendizaje. Dentro de esta labor, el educador debe ser el responsable de entregar un aprendizaje significativo a sus estudiantes, desarrollando a la vez, habilidades, capacidades y destrezas. Sin embargo, trabajar en un aula en contexto de encierro, implica desarrollar en un profesor habilidades que van ligadas al ámbito emocional, y que son totalmente diferentes al trabajo de aula en una escuela común, ya que se busca educar a personas adultas que retoman sus estudios, privadas de libertad y que se encuentran insertas en un submundo, donde prima la violencia y la vulnerabilidad. Por lo anterior, nuestro objetivo planteado en esta investigación es la de potenciar la resiliencia de los docentes en una educación en contexto de encierro dentro de la escuela E-508 de Quillota. La metodología del proyecto, se basa en una investigación-acción de carácter mixto, enfocado principalmente en el ámbito cualitativo, para evidenciar el desarrollo de la resiliencia en los educadores, y así poder identificar qué habilidades poseen los profesores, como también cuáles son aquellos factores necesarios para reforzarlas. Para la recogida de datos se utilizarán tres instrumentos, una pauta de observación no participativa dentro de la escuela, una entrevista semiestructurada, la que se realizó al director y coordinador educacional, y una encuesta likert a los profesores de la institución educativa. En síntesis, resulta categórica la importancia del profesor como mediador del proceso pedagógico, pero más aún la capacidad de resiliencia que posee el educador, para generar un ambiente armónico y positivo en la sala de clases, donde sea un agente transformador y motivador de sus estudiantes, desarrollando habilidades cognitivas, valóricas y afectivas en un escenario poco compatible para educar.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22672
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectVinculación con el medioes
dc.subjectResilienciaes
dc.subjectInvestigacioneses
dc.subjectChilees
dc.subjectAdministración Escolares
dc.titleProyecto de gestión pedagógica orientado a potenciar la resiliencia de los docentes en una educación en contexto de encierro dentro de la escuela E-508 de Quillotaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a118587_Gutierrez_G_Proyecto_de_gestión_pedagógica_orientado_2017_tesis.PDF
Tamaño:
16.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: