Propuesta inicial : prueba psicopedagógica de evaluación psicomotora para niños de 8 y 9 años

Cargando...
Miniatura
Fecha
2007
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Existen muchos instrumentos para evaluar los aprendizajes de los alumnos y alumnas, sin embargo en términos del área psicomotora, los más conocidos son el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI), de Marchant, T. y Haeussler, l. (1985) y la Batería de Evaluación Psicomotora Picq y Vayer (1973) y en general, los test que evalúan este proceso están mayormente destinados a alumnos que cursan prebásica y, por tanto, no evalúan adecuadamente este proceso entre los 8 y 9 años de edad; observando que en nuestros tiempos, carecemos del material necesario para evaluar el proceso de psicomotricidad, en niños que ya cursan la educación formal, la cual corresponde a un proceso cognitivo base de todo aprendizaje, yendo más allá de clasificarlo como un mero acto motor, ya que es una destreza fundamental para la adquisición adecuada de las áreas instrumentales. Para la psicopedagogia lograr encontrar la causa de la dificultad de aprendizaje en una persona, es fundamental para una efectiva intervención, por lo cual se hace presente la necesidad de contar con una prueba psicomotora que nos entregue estas respuestas, asi conocer a fondo esa realidad y buscar la mejor manera de brindar un apoyo psicopedagógico pertinente en relación a los subprocesos psicomotrices que puedan estar interfiriendo en la adquisición de la lectura, escritura y cálculo. Es por esto, que planteamos la necesidad de elaborar un instrumento que evalúe la psicomotricidad desde una mirada psicopedagógica, que permita encontrar respuesta a las dificultades de aprendizaje en las áreas de lectura, escritura y cálculo en niños de 8 y 9 años. Por consiguiente, se pretende elaborar una propuesta inicial para desarrollar una prueba que permita evaluar ta psicomotricidad como proceso cognitivo de base a las dificultades en la lectura, escritura y cálculo, como causantes involucradas en éstas, lo cual puede ser una primera etapa a la que le sigan las de validación de ltems, evaluación por juicio de expertos y finalmente una posible estandarización
Notas
Tesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Aptitud Motora en Niños
Citación
DOI
Link a Vimeo