Propuesta de mejoramiento para educación de adultos en contexto vulnerable con uso de plataforma multimedia, en la asignatura de Idioma Extranjero Inglés del Liceo de Adultos Jorge Alessandri Rodríguez de Recoleta
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2016
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo de investigación busca probar la efectividad de la integración de una
plataforma tecnológica en el rendimiento de los estudiantes en la asignatura de Inglés, en dos grupos de
estudiantes del Liceo de Adultos Jorge Alessandri Rodríguez de Recoleta; contexto en el que suele
argumentarse que la falta de innovación y uso de tecnologías se ve reflejada en resultados insuficientes.
Se propone realizar un estudio comparativo entre dos grupos cursos, que permita demostrar que los
alumnos con acceso, oportunidad y exposición a materiales de apoyo en línea, basados en una plataforma
virtual, mejoraron su desempeño y lograron mayor nivel de aprendizaje significativo comparado con
aquellos solo expuestos a clases presenciales.
Para la investigación se seleccionaron 30 alumnos(as) de los Primeros Niveles Medio "D y "F"
del liceo antes mencionado, cuyas edades van desde los 16 a los 51 años de edad. Todos los alumnos
corresponden al nivel socioeconómico medio bajo, además de poseer en común características como
desescolarización, repitencia con altos índices de vulnerabilidad y falta de oportunidades. Dentro de este
grupo están alumnos que poseen bajo rendimiento, entendiéndose por esto a las calificaciones trimestrales
inferiores a cinco en el área de Idioma Extranjero Inglés.
En general, el estudio demostró que el acceso, uso y práctica de los alumnos en la plataforma
interactiva clicknlearn (www.clicknlearn.net) fue altamente beneficiosa y gratificante, ya que permitió
que los alumnos mejorarán sus aprendizajes tanto en Idioma Inglés, como también en asignaturas
asociadas al campo humanista, como Lenguaje y Comunicación. Asimismo, esta iniciativa les permitió
ejercitar las habilidades y adquirir las competencias de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, lo que también impactó positivamente el rendimiento en esta asignatura Instrumental
(práctica) propia de la Educación de Adultos.
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Educación de Adultos, Aspectos Sociales, Inglés, Enseñanza, Innovaciones Tecnológicas, Chile, Recoleta