Relación entre la práctica de actividad recreativa durante la jornada de trabajo y el clima organizacional de la inspección provincial del trabajo de Coyhaique, región de Aysén

dc.contributor.advisorMaturana Arias, Pamela
dc.contributor.authorSanhueza Morales, Pedro Edgardo
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.date.accessioned2025-01-20T22:29:56Z
dc.date.available2025-01-20T22:29:56Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva)
dc.description.abstractLa actividad física y lúdica en las personas forma parte intrínseca de su evolución y desarrollo cuyos beneficios le han permitido alivianar física y mentalmente su organismo frente a la carga diaria de trabajo, stress y tensión que significa su quehacer, aportando innumerables beneficios en sus distintas esferas que contribuyen al crecimiento y proyección personal y de la organización a la que pertenece. Innumerables trabajos dan cuenta de estos beneficios en la esfera laboral y en las relaciones interpersonales de las organizaciones, constituyéndose en una herramienta de gestión y desarrollo para ellas y así alcanzar sus metas y objetivos trazados. Entre las organizaciones con alta carga de stress y tensión para sus funcionarios, está la Inspección Provincial del Trabajo de Coyhaique cuya tarea es fiscalizar el cumplimiento de las leyes laborales, previsionales y de higiene y seguridad, como también la conflictividad laboral en el sector privado; organización que se ha caracterizado en el último periodo por un clima organizacional de conflictos, altamente complejo y de carácter cíclico, de precarias relaciones interpersonales entre sus funcionarios y con sus jefaturas, obstaculizando el avance de la organización, así como su rendimiento y competitividad. El presente estudio busca establecer la relación entre la práctica regular de actividades recreativas y el clima organizacional en la Inspección Provincial del Trabajo de Coyhaique, incorporando a la labor diaria de los funcionarios actividades recreativas de manera regular una vez a la semana, durante dos meses. Considerando los beneficios que aporta la Recreación, este trabajo busca además instalar una manera de organizar y compatibilizar el trabajo con actividades que contribuya a mejorar el complejo escenario del clima organizacional de la Inspección del Trabajo de Coyhaique y entregar una herramienta de gestión de personas a los líderes y jefaturas de la Dirección del Trabajo.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/63098
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectRecreación
dc.subjectClima Organizacional
dc.subjectCalidad de Vida en el Trabajo
dc.subjectChile
dc.subjectCoyhaique
dc.titleRelación entre la práctica de actividad recreativa durante la jornada de trabajo y el clima organizacional de la inspección provincial del trabajo de Coyhaique, región de Aysén
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a147772_Sanhueza_P_Relación_entre_la_práctica_de_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: