Segmentación y comportamiento de los niños frente a las marcas
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2008
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Hoy en día los niños han comenzado a tener un rol importante dentro de
nuestra sociedad, ya que sus opiniones son cada vez más escuchadas, siendo
ellos muchas veces impulsores o influenciadores de las compras de su familia.
Este fenómeno se debe a que en Chile se están reduciendo cada vez más el
número de hijos por familia, lo que les ha permitido a los padres atender, en una
forma más específica, todas las necesidades y deseos de sus hijos.
Los niños son el foco de atención importante para muchas empresas o marcas.
Disney, Mc Donals, Bilz y Pap entre otras, son empresas que están enviando
constantes mensajes publicitarios dirigidos a ellos, no sólo tratando de captar su
atención de forma exitosa, si no también preocupándose por el bienestar de los
mismos.
Existe un creciente acceso a los medios de comunicación por parte de los
menores, lo cual los hace estar expuestos a una mayor oferta de mensajes
comerciales, por un lado gracias a un importante aumento en el número
televisores por hogar, como también el aumento de programas infantiles.
Por otro lado, está la innovación y la tecnología, los cuales son en gran parte
los responsables de los cambios conductuales que se han observado en los
niños, ya que ellos están constantemente demandando estar al día o a la moda.
Nuestra investigación consistirá en analizar el comportamiento que tienen los
niños chilenos frente a las marcas, enfocándonos específicamente en un
segmento que está entre los 8 y 13 años de edad (preadolescentes).
Este grupo representan a aquellos que no son ni niños ni adolescentes y que
hoy en día se hacen presente con características propias y bastante distintivas
del rango etario escogido.
Para todas las marcas este segmento es un desafío, es por eso que nació esta
inquietud por conocer más a fondo este mercado, el cual está en la mira de
muchas compañías, todas ellas esforzándose e ideando estrategias cada vez
más sofisticadas para llegar a ellos.
Muchas empresas han querido abordar a este grupo objetivo, pero se observa
que no han tenido mucho éxito, o mejor dicho, logran llegar a sólo una pequeña
fracción de ellos. Lo anterior se podría explicar por la complejidad que presenta
la conducta de los mismos, ya que sus gustos son cambiantes y a la vez muy
exigentes, lo que se puede atribuir también a la poca lealtad que presentan
estos niños hacia las marcas.
Notas
Tesis (Magíster en Marketing)
Palabras clave
Elección de Marca, Productos de Marca, Chile