Sociedad Caupolicán defensora de la Araucanía : demandas y conflictos relacionados al problema indígena (1910- 1938)
dc.contributor.advisor | Pinto Rodríguez, Jorge. | |
dc.contributor.author | Cárdenas Palma, Mauricio | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación. | |
dc.date.accessioned | 2024-10-28T16:10:23Z | |
dc.date.available | 2024-10-28T16:10:23Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Tesis (Magister en Historia) | |
dc.description.abstract | El 18 de septiembre de 201 O se celebrará doscientos años de la independencia nacional. Chile recordará los primeros vientos de autonomismo político; sin embargo, el movimiento mapuche celebrará otro aniversario: los cien años de la formación de su primera organización, "La Sociedad Caupolicán Defensora de la Araucanía". Nuestro objeto de estudio surgió el 3 de julio de 191 O, en el marco de la celebración del Centenario Nacional en Temuco, y llegó a transformarse en el tronco principal de la organización socio-política mapuche. Los objetivos de la tesis son cuatro: uno general y tres específicos. El general busca contribuir en el conocimiento de la historia social y política mapuche. Los objetivos específicos son: 1) identificar las demandas y conflictos de la agrupación; 2) explicar el desarrollo del "problema indígena"', de comienzos del siglo XX; 3) realizar un análisis general de la trayectoria de la organización 2. El estudio aborda la relación entre el Estado y pueblo mapuche. Esta se caracterizó, a fines del siglo XIX y comienzos del XX, por la conflictividad originada tras la finalización de la "Pacificación de la Araucanía", ocupación militar chilena sobre el territorio comprendido entre los ríos Bío Bío y Toltén (entre 1859 y 1883). La situación significó el comienzo de un período de sufrimiento y transformaciones para el indígena, según Jorge Pinto, "sufrieron el acoso del Estado y de los agentes que trasladó a la zona, perdiendo gran parte de sus tierras, su cultura e identidad. De nada valió su resistencia; acorralados en las reducciones tuvieron que adaptarse a formas de vida que poco tenían que ver con sus costumbres ancestrales"3. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/handle/ria/61566 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | UNAB | |
dc.subject | Araucanía (Chile) | |
dc.subject | Historia | |
dc.subject | Mapuches | |
dc.subject | Conflictos Sociales | |
dc.subject | Investigación | |
dc.title | Sociedad Caupolicán defensora de la Araucanía : demandas y conflictos relacionados al problema indígena (1910- 1938) | |
dc.type | Tesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a113665_Cárdenas_M_Sociedad_Caupolicán_defensora_de_la_.pdf
- Tamaño:
- 15.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: