RelaciĆ³n entre afectividad y lenguaje.
dc.author.editor | Facultad de EducaciĆ³n y Ciencias Sociales | |
dc.contributor.advisor | PastƩn Cordovez, Fernando | |
dc.contributor.author | Cisternas Avila, Yasna | |
dc.contributor.author | Parra Araya, Yeni | |
dc.contributor.author | Povea Berrios, Marcela | |
dc.date.accessioned | 2019-10-09T14:55:31Z | |
dc.date.available | 2019-10-09T14:55:31Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.description | Tesis (EducaciĆ³n Parvularia, Licenciado en EducaciĆ³n) | es |
dc.description.abstract | Tradicionalmente se ha aceptado que la familia es el mayor soporte que puede tener el ser humano para su desarrollo personal en forma armĆ³nica y sin alteraciones. Hasta hace pocos aƱos se hacĆa referencia a un tipo de familia "ideal", la cual era constituida por ambas figuras parentales y los hijos. Hoy se acepta que haya manifestaciones distintas a esos tipos de familia pues es comĆŗn encontrar mujeres u hombres solos con sus hijos e incluso mujeres y varones solos sin hijos. Lo que es indiscutible es el planteamiento del primer pĆ”rrafo, pues la familia se hace notar cuando estĆ” y cuando no estĆ” La ausencia de una familia influye negativamente en el proceso de crecimiento o desarrollo psicolĆ³gico de los niƱos, son varias las manifestaciones de esto y una de ellas es la repercusiĆ³n que existe en la calidad del lenguaje. Como futuras educadoras nos preocupĆ³ este tema por las diversas experiencias vitales en nuestras prĆ”cticas profesionales. La investigaciĆ³n realizada trata de resumir la mayor informaciĆ³n posible para probar la relaciĆ³n entre el "Deterioro del Lenguaje y la Carencia de Afecto". Frente al problema de la carencia de la afectividad en el desarrollo de un buen lenguaje de un niƱo interno, se nos hizo interesante realizar una investigaciĆ³n en el hogar "Noche de Paz", que atiende a niƱos de 2 a 6 aƱos los cuales presentan diferentes problemĆ”ticas, en el Ć”rea psicomotriz, cognitiva, afectiva, etc, segĆŗn lo expresado en dicha organizaciĆ³n. Para darle un mayor peso al estudio se hizo una mediciĆ³n de la calidad del lenguaje en una JardĆn Infantil "Rayito de Sol", perteneciente a la JUNJI, (junta nacional de jardines infantiles), cuyos niƱos viven con sus padres y los resultados corroboraron en alguna medida el planteamiento teĆ³rico que impulso rigurosamente nuestra investigaciĆ³n. Nuestro trabajo fue, primero, diagnosticar la calidad del lenguaje utilizando una pauta evaluativa en los niƱos antes citados, de la misma forma se elaborĆ³ una encuesta que nos permitiĆ³ observar posibles carencias de afecto. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10365 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | EducaciĆ³n Preescolar | es |
dc.subject | Lenguaje y Afectividad | es |
dc.subject | RegiĆ³n Metropolitana | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | RelaciĆ³n entre afectividad y lenguaje. | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: