Estudio y mejoramiento en los procesos productivos en el cultivo de arándanos de la empresa Millaranda

dc.contributor.advisorSaavedra Acuña, Cristian
dc.contributor.authorGonzaléz Contreras, Claudio Andrés
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2016-12-02T15:22:38Z
dc.date.available2016-12-02T15:22:38Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis (Ingeniero Industrial)es
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis tiene como finalidad automatizar un invernadero de cultivo de arándanos, el cual funcionará controlando las variables de temperatura y humedad relativa principalmente, ya que éstas son las principales variables que determinan el buen crecimiento y desarrollo de la planta. Para este trabajo se efectuó un estudio de las variables antes señaladas y cómo se comportan en un invernadero operado en forma manual, puesto que se espera plantear una solución práctica a los problemas que presentan los invernaderos. Específicamente se centró en los problemas de medición de las principales variables, así como el desperdicio de agua y el porcentaje de pérdida del cultivo. En base al análisis interno de la empresa Millaranda, se utilizan herramientas tales como PEST, FODA, Porter, Diagrama Ishikawa y Análisis de Pareto, se logra identificar los puntos que necesitan una mayor mejora, con el objeto de disminuir las pérdidas de producción a un corto plazo. Al finalizar el análisis anterior, se logra efectuar una propuesta de mejora, en base a las principales causas que afectan la producción de arándanos. Además se efectúa un análisis técnico y económico al proyecto, tales como la implementación de un nuevo diseño de invernadero, con un sistema automatizado con PLC, además se investiga los mejores insecticidas para controlar las plagas que afectan al fruto, y por último, se efectúa un estudio, efectuando dos propuestas de capacitación, que se implementan al área agrícola. A lo anteriormente mencionado, y con el propósito de reducir la proporción de pérdidas a la producción de cosecha del arándano, se identifica los costos asociados a la mejora. Finalmente se efectúo un análisis financiero, de lo cual la empresa decidirá si la adaptara en un proyecto futuro, tomando en cuenta los costos propuestos en la nueva implementación a la mejora, con el fin de efectuar la disminución a las pérdidas de producción.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/2751
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectArándanos - Producción - Planificaciónes
dc.titleEstudio y mejoramiento en los procesos productivos en el cultivo de arándanos de la empresa Millarandaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a116245_Gonzalez_C_Estudio_y_mejoramiento_en_los_2016_Tesis.pdf
Tamaño:
1.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: