Propuesta de herramienta para mejorar sistemas de gestiĆ³n de inventario para transportes Huerta
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Resolver el problema de discordancia en los valores de nivel de inventario de insumos de la empresa permitirĆa simultĆ”neamente evitar algunos quiebres de stock, cuando Ć©stos son debidos a la informaciĆ³n incorrecta en los sistemas que aprueban, por ejemplo, el nivel de stock de un SKU especĆfico cuando Ć©ste se halla en realidad por debajo del nivel de Inventario de Seguridad.
Al mismo tiempo corregir de manera expedita un valor errĆ³neo digitado en el ERP, y, por lo tanto, la informaciĆ³n que ingresa a los otros departamentos que tambiĆ©n utilizan el ERP, tales como contabilidad y finanzas, contar con informaciĆ³n fiel a la realidad, evitando asĆ que se registren datos incorrectos sobre el valor de las existencias que, en el peor de los casos, podrĆan llegar incluso hasta el mismo Balance General de la empresa.
Por lo general cuando se piensa en automatizaciĆ³n y Sistemas de InformaciĆ³n aplicados a la gestiĆ³n de inventarios lo primero que aparece en mente son complejos y enormes sistemas de software y hardware con tecnologĆa de punta, los cuales tambiĆ©n tienen elevados costos que
usualmente sĆ³lo justifican su aplicaciĆ³n en CD (Centros de DistribuciĆ³n) de gran tamaƱo con un elevado nĆŗmero de empleados, SKU, maquinarias y una infraestructura de gran superficie.
AdemĆ”s, a la hora de actualizar un Sistema de GestiĆ³n y/o InformaciĆ³n se suele desechar el sistema antiguo, habitualmente Microsoft Office, aunque tambiĆ©n en numerosos casos se mantiene dada la facilidad que en la actualidad existe para exportar datos desde las bases de datos de un ERP, CRM o WMS a Microsoft Excel2.
Un sistema WMS (warehouse management system, Programa informĆ”tico dedicado a gestionar todas las operaciones relativas al inventario) permitirĆa resolver todos estos problemas, pero cuenta con diversas desventajas, para comenzar, su costo es muy elevado, costo que se sumarĆa al de la implementaciĆ³n del ERP, tambiĆ©n un WMS estĆ” pensado para Centros de DistribuciĆ³n de gran tamaƱo, Ć©ste tipo se Software opera con varios miles de SKU, organizados en Pallets, cajas y/o unidades en superficies que pueden superar los 50.000 m2, ademĆ”s la implementaciĆ³n de este tipo de software implica la compra e instalaciĆ³n de hardware tecnolĆ³gico especĆfico, y por consiguiente, acondicionar la bodega para su disposiciĆ³n. Pero la mayor dificultad a la hora de implementar un software WMS consiste en la integraciĆ³n de su funcionamiento con el ERP ya en funcionamiento en la empresa, lo que obliga a:
- Primero: Buscar un software y hardware WMS que sean compatibles con el ERP de la compaƱĆa.
- Segundo: La integraciĆ³n es un proceso altamente complejo, que requiere de la contrataciĆ³n de personal muy especializado, o en su defecto, contactar a una empresa especialista en esta tarea, empresas con una alta demanda y escasas en nĆŗmero.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Control de Inventario