Las manifestaciones en el cuerpo cuando hay fallas en la integraciĆ³n de la identidad

Cargando...
Miniatura
Fecha
2006
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La investigaciĆ³n que se plantea a continuaciĆ³n surge a partir de un caso clĆ­nico, que tiene por objetivo dar cuenta, desde una perspectiva psicoanalĆ­tica, de por quĆ© el cuerpo es usado en momentos cuando han habido fallas en la integraciĆ³n de la identidad. La identidad comienza a configurarse a partir de la apropiaciĆ³n que hace el niƱo de su cuerpo. Esto comienza cuando el Otro (madre) le devuelve imĆ”genes al niƱo y asĆ­ Ć©l se va reconociendo en ellas; en otras palabras es un acto de apropiamiento. El estadio del espejo toma importancia, ya que es ahĆ­ cuando el niƱo unifica las identificaciones en una imagen total de sĆ­ mismo a partir del reconocimiento del Otro que lo nombra. Este acto simbĆ³lico, implica que en el cuerpo del niƱo quede inscrita la falta, que le va a permitir mantener la diferencia frente lo que Ć©l es y los otros, pasando del estar pegoteado con otro a tener una autonomĆ­a y diferenciaciĆ³n. Por otro lado, los cortes serĆ”n considerados como las manifestaciones como el intento del niƱo para lograr identificarse y lograr sentido de existencia en ese acto. A su vez, las marcas corporales quedarĆ”n como intentos de inscripciĆ³n de una falta que le permitirĆ” diferenciarse de los otros. Para poder llevar a cabo esta investigaciĆ³n se usarĆ” la metodologĆ­a cualitativa de tipo descriptiva-exploratoria, haciendo un recorrido teĆ³rico por autores tales como Dolto, Nasio, Aulagnier, entre otros.
Notas
Tesis (MagĆ­ster en PsicologĆ­a ClĆ­nica)
Palabras clave
Estructura de la Personalidad, Concepto de Si Mismo
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo