Valoración que dan los padres y apoderados de primer y segundo ciclo básico a las reuniones de apoderados

Resumen
La educación, como hecho social, es una realidad que ha estado presente desde que se originó la humanidad. A través del proceso educativo, se ha logrado llegar a un desarrollo personal, auténtico e individual de cada ser, preparándolo para enfrentar el futuro. Este proceso educativo conlleva la participación de varios actores, como directivos, profesores, asistentes y apoderados entre otros. Estos últimos juegan un rol fundamental en el proceso educativo, porque son los primeros educadores de sus hijos y por tanto son responsables de apoyar la labor docente en el hogar y de mantener una comunicación fluida con el establecimiento educacional. Tradicionalmente cada establecimiento educacional ofrece a los padres diferentes instancias de participación, entre las cuales se puede mencionar; entrevistas con un profesor determinado, charlas para padres, eventos deportivos o eventos recreativos de la comunidad escolar y reuniones de apoderados, las cuales constituyen la instancia de comunicación habitual en los colegios del país. El estado chileno, conciente de la necesidad de mejorar la calidad de la educación, propone una mayor participación de los padres y apoderados dentro del colegio, para lo cual hace hincapié en hacer de las reuniones, una instancia de comunicación y participación efectiva entre la escuela y la familia. Si bien es
Notas
Tesis (Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Participación de los Padres en Educación., Relaciones Apoderado-Profesor
Citación
DOI
Link a Vimeo