Proyecto de innovación para el fortalecimiento del uso de plataforma virtual Body Interact en la asignatura de Semiología de la carrera Medicina de la Universidad Andrés Bello, sede Concepció
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la carrera de Medicina de la Universidad Andrés Bello, se desarrolla el ramo de Semiología durante
el 3º año. En esta asignatura, se incorporó el uso de plataformas virtuales durante el período 2020-2021
dado la pandemia SARSCOV2 como única metodología de enseñanza dado el aforo y las restricciones
en los distintos campos clínicos. A los estudiantes les dificulta lograr una adherencia a las plataformas
virtuales en un ramo clínico en el cual la práctica es fundamental, puesto que éste es el encargado de
enseñar la realización de una correcta anamnesis y examen físico. A su vez, para los docentes implica
un desafío la realización de las mismas, ya que se requiere un conocimiento mínimo de cada plataforma
para la ejecución de las actividades.
Estas plataformas permiten un feed-back docente-estudiante de manera inmediata con posibilidad de
repetir la experiencia virtual para fortalecer la adquisición de conocimientos y corregir errores, sumado
a la entrega estandarizada de la información por igual a todos los estudiantes comparado con la
interacción alumno-paciente donde diversos factores pueden influir en la correcta realización de
anamnesis o examen físico. De igual manera, es válido creer que el uso de plataformas digitales a una
carrera del área de la salud no llegue a igualar la práctica clínica presencial, sin embargo, es una muy
buena herramienta complementaria, para así aprovechar ventajas de ambas metodologías, pero debe ser
de una manera organizada, planificada y con docentes capacitados para aquello.
Bajo lo anterior, incorporar al plan de estudio de la asignatura de Semiología de la carrera de Medicina
el uso de Body Interact con docentes instruidos en su uso mediante una capacitación planificada, es un
proyecto que permitiría aprovechar las ventajas de la enseñanza online y presencial, asociado a mejoras
de los déficit que se han identificado en la implementación improvisada de la enseñanza remota, debido
a la pandemia SARSCOV2.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Innovaciones Educativas, Plataformas Virtuales, Enseñanza Superior, Médicos, Formación Profesional, Chile, Concepción