Los espejos detrás de Lacunza: el jesuita y su obra para el mundo

dc.contributor.advisorGaune Corradi, Rafael
dc.contributor.authorBeltrán Abrigo, Patricio Marcelo
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2017-10-25T19:49:02Z
dc.date.available2017-10-25T19:49:02Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Licenciado en Historia)es_CL
dc.description.abstractLa verdad es que estudiar a Manuel Lacunza es estudiar parte importante de la Compañía de Jesús, es centrarnos en su historia como creyente y como estudioso de las Sagradas Escrituras. Uno de los motivos que hicieron que mi tesis fuese sobre él es su particular historia, desde su ingreso a la orden jesuita hasta su muerte en Imola, cubren un camino trazado por una consecuencia de .análisis que producen un lineamiento en donde Lacunza jamás pierde el foco de lo que quería conseguir; dentro de ellas, una de las cosas que noto, es su sinceridad al momento de ejecutar cualquier acción, principalmente cuando comienza a escribir La Venida del Mesias en Gloria y Majestad (1790), en donde sus intenciones no se ligan al hecho de querer quebrar algo o conseguir la fama mundial y que su texto recorra cada espacio del planeta y su nombre permanezca en la memoria de todos, aunque es cierto que esto pasó, la principal motivación de Lacunza fue la de expandir el universo de conocimientos sobre la Biblia, la de llevar más luz donde solo había oscuridad. Lo importante es que Lacunza busca que se estudie como corresponde un libro tan preciado y sagrado, que no se le abandone, que no se crea por creer sino que por leer. Lacunza realiza un ejercicio exegético, pone en la palestra conceptos antiguos como Milenarismo y Escatología, la repercusión de su texto tiene mucho de esto, de lo novedoso, de girar un mundo de verdades que estaban puestas en lo más alto, viene a cambiar la duda por el estudio; Lacunza viene a redefinir el panorama teológico, viene a dar otro punto vista, a hacer comprender que las respuestas no están en las personas sino que en la Biblia.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4470
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectLacunza, Manueles_CL
dc.subject1731-1801es_CL
dc.subjectEscatologíaes_CL
dc.subjectEnseñanza Bíblicaes_CL
dc.titleLos espejos detrás de Lacunza: el jesuita y su obra para el mundoes_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a116131_Beltran_P_Los_espejos_detras_de_Lacunza_2015.pdf
Tamaño:
52.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: