Propuesta de mejoramiento para establecer un sistema de comunicación eficiente y de información oportuna del proceso de aprendizaje de los estudiantes de enseñanza básica y media, entre los miembros de la comunidad educativa del Colegio New Heinrich High School, Santiago, Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La comunicación organizacional ha sido abordada en la literatura tanto en su incidencia sobre el
desarrollo del clima laboral, como en su eficiencia de la productividad institucional. A través de
ella se establecen las estrategias de desarrollo y relaciones del recurso humano, a fin de obtener
un mejor desempeño ante los objetivos de la organización, por lo que analizar y mejorar dichos
procesos comunicativos, puede significar un evidente crecimiento en las prácticas profesionales.
Pese a que esta idea sea esencial en la conducta laboral de las empresas, no podemos olvidar que
el sistema de organización educativa también se rige por dicho marco empresarial, que es en sí
un común denominador en toda estructura de servicio, sea con fines privados o sociales. Es por
ello que la presente propuesta realiza un trabajo teórico conforme a esta posición para así
establecer mejoras en el proceso de comunicación de la institución educativa.
La presente propuesta de mejoramiento se ha realizado considerando la problemática de la
deficiente comunicación organizacional y su incidencia, expuesta por los miembros de la
comunidad educativa del colegio particular subvencionado, New Heinrich High School, ubicado
en Ñuñoa, Santiago de Chile.
Esta propuesta de mejoramiento consta de tres capítulos, incluyendo conclusiones de la
investigación realizada. En el primer capítulo se plantea el problema de la investigación y
conjunto al mismo, los antecedentes, fundamentaciones, formulaciones y justificaciones de dicha
investigación. En el segundo capítulo se expone el marco conceptual en los que será enmarcado
el problema. En el tercer capítulo, le sigue, la propuesta de mejoramiento derivada de la misma
investigación, que expondrá la fundamentación teórica, los objetivos generales y específicos, así
como los recursos y tiempos de las actividades, participantes y responsables del proceso a ser
evaluado; para, finalmente, concebir las conclusiones que emanen de esta propuesta.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Comunicación Organizacional