Desarrollo de nanopartículas fluorescentes biocompatibles para bioensayos en multiplex

dc.contributor.advisorPérez-Donoso, José
dc.contributor.authorValderrama Fontecilla, Ignacio Andrés
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Biológicas
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería en Biotecnología
dc.date.accessioned2017-11-07T20:44:33Z
dc.date.available2017-11-07T20:44:33Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Magister en Biotecnología)es_CL
dc.description.abstractLas nanopartículas (NPs) también llamadas Quantum Dots (QDs) son partículas semiconductoras compuestas comúnmente por Cd, Se, S o Te, que emiten fluorescencia a diferentes longitudes de onda (A) dependiendo de su tamaño. Estas características, sumado a su alto rendimiento cuántico y fotoestabilidad, las hacen excelentes candidatos para el marcaje de biomoléculas por sobre fluoróforos orgánicos como las cianinas, especialmente en aplicaciones biomédicas. Desafortunadamente, su toxicidad ha limitado su uso en aplicaciones tecnológicas, especialmente aquellas relacionadas con el área de la biomedicina. En este sentido, existe creciente interés por el desarrollo de nuevos QDs con menor toxicidad, principalmente mediante su unión a biomoléculas como tioles que evitarían la formación de radicales libres. Hoy en día, existen al menos dos tipos de síntesis de QDs, una denominada orgánica y otra acuosa que permite obtener una mejor interacción con sistemas biológicos. Recientemente, nuestro grupo desarrolló una metodología de síntesis acuosa denominada "biomimética", que emula condiciones y sustratos encontrados en algunas bacterias permitiendo la producción de NPs solubles y con elevados niveles de biocompatibilidad. A pesar de estas ventajas, un problema asociado a esta síntesis es que los espectros de emisión de las NPs son muy anchos. Esto dificulta el uso de NPs de distinto tamaño en ensayos multiplex en los cuales se busca visualizar distintos colores presentes en una muestra, excitando a una única A. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue obtener QDs cuyas emisiones permitan su uso en ensayos del tipo mu/tiplex. Para ello se evaluó una serie de metodologías para solucionar este problema, como la codificación de concentraciones de reactantes, orden de adición, temperatura o adición de moléculas con la capacidad de afinar las propiedades espectroscópicas (ciclodextrina), entre otras. Además, se caracterizó los espectros de fluorescencia, tamaño y biocompatibilidad de los QDs producidos mediante espectroscopía de fluorescencia, Dinamyc ligth scattering (DLS) y determinación de concentraciones mínimas inhibitorias (MICs), entre otras. 2es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4551
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectNanopartículases_CL
dc.subjectPuntos Cuánticoses_CL
dc.subjectSemiconductores de Juntura Anchaes_CL
dc.titleDesarrollo de nanopartículas fluorescentes biocompatibles para bioensayos en multiplexes_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a106451_Valderrama_I_Desarrollo_de_nanoparticulas_fluorescentes_biocompatibles_2014.pdf
Tamaño:
39.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: