Competencias científicas de estudiantes de primer semestre de cinco carreras del área de la salud de la Universidad Andrés Bello

dc.contributor.advisorFuentes Fuentes, Raúl
dc.contributor.authorCampos Reyes, Igor Camilo
dc.contributor.authorSantander Hernández, María Fernanda
dc.contributor.authorZúñiga Zahn, Eduardo Andrés
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.date.accessioned2022-10-13T18:21:08Z
dc.date.available2022-10-13T18:21:08Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionProyecto de título (Magíster en Docencia para la Educación Superior)es
dc.description.abstractLa investigación está referida a las competencias científicas en estudiantes del Primer Semestre, que cursan la asignatura de Química en carreras del área de la salud en la universidad Andrés Bello sede Concepción. El objetivo central del estudio está focalizado a conocer dichas competencias en los estudiantes de las carreras de Nutrición y Dietética, Odontología, Obstetricia, Bachillerato en Ciencias y Tecnología Médica; y se postula como hipótesis que los estudiantes de las distintas carreras no logran adecuados niveles en estas competencias que les permitan alcanzar buenos resultados de aprendizajes en las distintas asignaturas científicas y particularmente en la asignatura de Química, desde donde se inicia el presente estudio. El enfoque metodológico del estudio es de carácter inductivo puesto que a partir del análisis de casos particulares se logra llegar a conclusiones más generales, referidas a las competencias científicas y actitudes científicas en dichos estudiantes. Una vez conocidos los resultados globales y de cada carrera, se procede a establecer la existencia de diferencias significativas a nivel de dimensiones y a configurar grupos homogéneos por niveles, con la finalidad de sugerir algunas acciones para la mejora en los estudiantes. La investigación recoge los planteamientos sobre competencias de Tobón (2007, 2008), el propio enfoque que da a ellas el proyecto universitario de la Universidad Andrés Bello, la idea de una formación universitaria que hace suya la provisionalidad de los saberes que plantea Cano (2008), atendiendo el cambio de concepción con respecto a los saberes que plantea Orozco (2000) y las conceptualizaciones sobre las competencias científicas que señala la OCDE y PISA (2006, 2009), y que ha instalado en sus estudios internacionales, entre otros .. La información se recoge a partir de la aplicación de una prueba de desarrollo de 30 preguntas tipo PISA, que fuera validada tanto a nivel de su aplicación a una muestra piloto como por especialistas en el área, antes de su aplicación definitiva. Los especialistas constituidos en el comité de jueces opinan sobre el contenido del instrumento, ya que los indicadores o preguntas emergen de los ítems de la Prueba oficial de Pisa y que están a disposición de los investigadores para su uso. Los principales resultados y conclusiones señalan que los estudiantes de las carreras de Obstetricia, Tecnología Médica y Odontología son los que presentan un mayor nivel de desarrollo de las competencias y actitudes científicas, siendo los estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética los que aparecen como más desfavorecidos en el desarrollo de estas competencias. Mediante la aplicación de pruebas estadísticas como el análisis de la Varianza (ANOVA), la pruebas de Levene, Tukey y Tamhane, se logra determinar la significación de todas las diferencias a nivel de cada una de las competencias y, finalmente, conformar tres grupos de carreras, que permiten orientar el trabajo académico a realizar con dichos estudiantes en cada una de las asignaturas científicas del plan de estudios. El grupo con mayor nivel de desarrollo de competencias y actitudes científicas lo conforman los estudiantes de las carreras de Tecnología Médica y Obstetricia; el segundo grupo queda conformado por los estudiantes de las carreras de Bachillerato en Ciencias y Odontología y, el tercero y último lo integran los estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24254
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCompetencias Científicases
dc.subjectEnseñanza Superiores
dc.subjectInvestigacioneses
dc.titleCompetencias científicas de estudiantes de primer semestre de cinco carreras del área de la salud de la Universidad Andrés Belloes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a138831_Campos_I_Competencias_cientificas_de_estudiantes_de_2017_tesis.PDF
Tamaño:
8.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: