Delicias de Chile

dc.contributor.advisorPerea, René
dc.contributor.authorOlivares Padrón, Javiera Lucia
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.contributor.editorFacultad de Arquitectura y Diseño
dc.date.accessioned2021-11-12T16:15:21Z
dc.date.available2021-11-12T16:15:21Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Arquitectura y Diseño)es
dc.description.abstractLa cocina Chilena es el resultado de tres tradiciones culinarias que se funden y dan vida a la llamada cocina criolla, Estas Son la tradición indígena, que se hizo sentir en las materias primas aprovechadas; la herencia española, es decir, los hábitos gastronómicos, y los usos y costumbres que trajeron los conquistadores; y por último, la influencia extranjera, en especial, Francia. La cocina Chilena adquiere una fisonomía definida durante la Patria Vieja y la Nueva. En las mesas criollas se comienza a festejar el acontecimiento de la independencia con empanadas, chicha y vino tinto. El proceso de la formación de la cocina chilena pareció estabilizarse en esta época. Los trabajos historiográficos acerca de la cocina chilena coinciden en señalar que el sustrato indígena, fue quien aportó las materias primas, especies vegetales autóctonas como el maíz, la papa, el poroto, el zapallo y el ají, que hasta la actualidad conforman la base de las preparaciones criollas. La empanada pasó en los años coloniales a la categoría de indispensable guiso nacional, así lo prueba el Arancel que aprobara el Cabildo de Concepción el 1 6 de febrero de 1 807. El poroto reemplazó al garbanzo entre los platos de resistencia, y todo era más abundante en la cocina chilena por el derroche barroco de la agricultura. Producto de la extensa geografía de Chile, las recetas son muy variadas en las zonas norte, centro y sur, por recibir el aporte de los diferentes aborígenes a lo largo del país, sus diferentes costumbres y productos; pescados, mariscos, carnes y aves con diferentes preparaciones y condimentos, van de la mano de la influencia extranjera que ha originado.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20867
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCocina Chilenaes
dc.subjectGastronomíaes
dc.titleDelicias de Chilees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a83785_Olivares_J_Delicias_de_Chile_2012_tesis.PDF
Tamaño:
31.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: